No es aceite de oliva: este es el que deberías consumir y agregar a tus ensaladas para aumentar el colágeno y rejuvenecer tu rostro
A continuación, te contamos todo sobre el "oro líquido", y sus grandes beneficios que le darán a tu piel un aspecto radiante.
El envejecimiento de la piel es un proceso natural que, tarde o temprano, a todos nos pasa factura.
Sin embargo, existen diferentes maneras de mantener la elasticidad y prevenir los signos de envejecimiento en el rostro, el cuello y las manos.
Una de ellas es la implementación de aceites naturales en la rutina diaria, y en este sentido, hay uno en particular que destaca por sobre el resto dada su gran cantidad de beneficios: se trata del aceite de argán.
Aceite de argán: un elixir mágico
También conocido como "el oro líquido", este es uno de los aceites más valorados, gracias a su riqueza en nutrientes y propiedades naturales. Su alto contenido de vitamina E y ácidos grasos nutren profundamente la piel, restaurando su elasticidad y formando una barrera protectora contra agentes externos, como la contaminación.
A su vez, contiene compuestos como antioxidantes y ácido ferúlico, que estimulan la producción de colágeno de manera orgánica y ayuda a combatir los radicales libres, responsables del envejecimiento prematuro.
Sumado a ello, este es un aceite no comedogénico, por lo que también resulta una gran alternativa para pieles grasas o con tendencia al acné.
¿Cómo lo incorporo en mi rutina diaria?
Esta maravillosa alternativa es un gran comodín, adaptable a todo tipo de tratamiento de belleza gracias a su gran versatilidad. A continuación, te dejamos algunas ideas de cómo incorporarlo en tu día a día:
- Como hidratante facial diario.
- Sérum nocturno.
- Mezclado con cremas o mascarillas.
- Como tratamiento localizado para zonas secas o escamosas de tu rostro o tu cuerpo.
- Como calmante luego de rasurarte.
Además, puedes incluir el aceite de argán como aderezo en tus comidas. Solo debes asegurarte, a la hora de comprarlo con este fin, que se trate del que es de uso culinario, y no el cosmético.
Este se obtiene de semillas ligeramente tostadas, lo que le da un sabor a nuez suave y muy agradable a los platillos.
Adiós Nivea: la crema casera para el rostro que todos quieren usar y alisa la piel
Adiós a la caída del cabello: esta es la MEJOR forma de evitarla de manera natural
La importancia de un buen cuidado de la piel
Si bien este resulta una alternativa natural muy recomendable para el cuidado de la piel y la alimentación, así como otros óleos como el de almendra y coco, es importante recordar que estos no ofrecen soluciones milagrosas, ni sustituyen un cuidado dermatológico especializado.
Cada piel es única y puede reaccionar de forma diferente a los tratamientos, por lo que siempre se recomienda acudir a un profesional previo a implementar cualquiera de estas opciones.