Los diferentes tipos dedietassirven para alcanzar ciertos objetivos específicos. Algunas dietas son mejores para la salud, otras para adelgazar, pero la mayoría sigue un método similar: eliminar algunos grupos de alimentos. Así aparecen las dietas bajas en carbohidratos, las dietas de frutas y pescados, entre otras. Para muchas personas es difícil encontrar una dieta personalizada y que permita comer cualquier alimento.
En este contexto gana popularidad y aceptación la llamada dieta FAFO. La dieta toma su curioso nombre de la frase en inglés "Flexible and Friendly for the Overweight" (que puede traducirse como flexible y amigable para el sobrepeso). Esta alimentación parece ser la clave para perder peso de forma saludable y sostenible sin necesidad de dietas estrictas. El diferencial de esta dieta es ser mucho más flexible y adaptada a las necesidades y preferencias de cada persona, al mismo tiempo que también permite incorporar alimentos saludables y nutritivos.
¿Qué es la dieta FAFO?
Esta dieta se basa en tres principios fundamentales para organizar las comidas.
- Flexibilidad: esta dieta no pone el foco en las restricciones estrictas sobre los alimentos sino que se centra en la elección de alimentos saludables y nutritivos en cantidades adecuadas.
- Adaptabilidad: La dieta FAFO puede modificarse muy fácilmente para ajustarse a las necesidades y preferencias de cada persona ya que no está compuesta de alimentos específicos.
- Amabilidad: esta metodología de alimentación busca equilibrar las necesidades del cuerpo y la mente. No se basa en restricciones drásticas ni en la culpa, sino que promueve el disfrute de la comida y el desarrollo de hábitos saludables, como el ejercicio y las porciones moderadas, en el largo plazo.
¿Cómo funciona la dieta FAFO?
Para iniciar una dieta FAFO no es necesario seguir una recomendación específica de alimentos, pero si es clave incorporar una gama diversa de ingredientes para poder obtener todos los nutrientes necesarios.
- Verduras: una dieta equilibrada debe incorporar verduras ya que son fuente de fibra, vitaminas y minerales. Se recomienda consumir al menos 5 porciones de verduras al día.
- Frutas: Las frutas son otra excelente fuente de fibra, vitaminas y minerales. Lo recomendable es no menos de 2 porciones de frutas por día.
- Proteínas magras: Las proteínas magras, como el pescado, el pollo, las legumbres y los frutos secos, juegan un papel fundamental para el mantenimiento de la masa muscular. Lo ideal es no bajar de las 2 porciones de proteínas magras al día.
- Grasas saludables: Las grasas saludables, como las que se encuentran en el aceite de oliva, los frutos secos y las semillas, son esenciales para el buen funcionamiento del cuerpo. Se recomienda consumir al menos 2 porciones de grasas saludables al día.
La dieta FAFO se considera efectiva para ayudar a perder peso. En un estudio publicado en la revista científica Obesity, las personas que siguieron la dieta FAFO perdieron una media de 1,5 kilos por semana durante 12 semanas. La dieta también cuenta con respaldo científico de la Sociedad Española de Obesidad. Aunque cabe aclarar que no es una "dieta milagro". Para obtener resultados óptimos, es importante seguir la dieta de forma estricta y combinarla con ejercicio regular.