En esta noticia

Gran parte de la majestuosidad natural de México la protagonizan sus playas paradisíacas. El caribe mexicano es un infaltable en la lista de turistas y habitantes nacionales locales. Y uno de sus destinos más maravillosos se encuentra en la península de Yucatán.

Ya sea para hacer una escapada de fin de semana o días festivos, o para disfrutar vacaciones no menores a 10 días, el Estado de Yucatán ofrece opciones realmente relajadas y hermosos paisajes. Si bien la región cuenta con más de 100 municipios, su capital y ciudad más poblada es Mérida.

Pero otros de sus puntos principales son Valladolid, Izamal, Progreso de Castro, Tekax de Álvaro Obregón, Motul de Carrillo Puerto, Tizimín, Ticul y Oxkutzcab. Estas localidades tienen atractivos de todo tipo, pero existe un pueblomás alejado y tranquilo que es poco conocido por turistas.

El Cuyo es un destino paradisíaco situado en la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos

Esta pequeña localidad de México es un verdadero paraíso oculto para muchas personas y pertenece al municipio de Tizimín. Tiene las características de un puerto pesquero, limita con Quintana Roo y está inmerso dentro de la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos.

Este sitio es ideal para quienes buscan una total tranquilidad, alejados de las multitudes y la urbe. No es una zona explotada al turismo al 100%, por lo cual conserva un ritmo de vida bastante calmo, sus playas son casi todas vírgenes y no hay muchas edificaciones en el paisaje.

El Cuyo conserva casas coloridas y murales de hace más de 40 años, que se pueden conocer y apreciar en breves caminatas. Fuente: Blog Voyage au Mexique

El Cuyo es una localidad muy pintoresca. Quienes han podido conocer esta región del país azteca, se llevan de recuerdo postales con casas coloridas y playas con aguasturquesas y arenas blancas. Uno de los principales puntos a destacar es el gran faro de color rojo y blanco que custodia la costa.

Playa El Cuyo es el sitio perfecto para los amantes de atardeceres de ensueño

El pueblo se puede recorrer caminando y es muy fácil llegar a playas vírgenes o poco concurridas. En estos espacios paradisíacos se pueden apreciar grandes conchas y caracolas. Pero también es un rincón ideal para quienes adoran fotografiar amaneceres y atardeceres explosivos en colores.

Dentro de las actividades que se pueden hacer en Playa El Cuyo se encuentran:

  • Caminatas

  • Kitesurf

  • Stand up paddle (conocido por sus siglas SUP)

  • Kayak

Pero también se puede hacer lo que muchas personas desean apenas arriban al sitio: encontrar relajación, tranquilidad y un ambiente de calma para conectarse con uno mismo. También practicar yoga, contemplar cómo se pierden las aguas turquesas en el horizonte y escuchar el sonido de las olas.

Un dato curioso de El Cuyo y sus playas es que no hay edificaciones como beach clubs o bares. El turista que acude al pueblo encontrará más tranquilidad de lo normal en estas condiciones y sabrá que las fiestas se quedan en la Riviera Maya. En otras palabras: este destino es solo para admirar el paisaje acuático y encontrar calma.

Cómo llegar a Playa El Cuyo desde Cancún en auto

El viaje a este destino paradisíaco puede llegar a durar entre 2 horas y 30 minutos hasta 3 horas, dependiendo del estado del tráfico y la velocidad de conducción. Lo primero que hay que tener en cuenta es tomar la ruta 180, también llamada Carretera Costera del Golfo.

Luego hay que tomar la ruta 5 y posteriormente la carretera La Sierra. Esta llevará directo a El Cuyo y, por lo tanto, a la playa paradisíaca con aguas turquesas y un clima de tranquilidad total. Durante el camino, se podrán apreciar parques y otros sitios naturales de la región.