

En el mundo las plantas medicinales, existe una opción poco conocida que ganó reconocimiento por sus poderosas propiedades curativas: la agastache o "menta coreana".
Esta hierba, originaria de Asia, se convirtió en una verdadera revelación para quienes sufren de aftas y úlceras bucales, esas molestas y dolorosas lesiones que pueden hacer de cada comida un verdadero desafío.
Rica en antioxidantes y compuestos bioactivos, esta planta no solo destaca por sus propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas, sino que representa una alternativa natural para quienes buscan alejarse de los tratamientos farmacológicos convencionales.

¿Qué es la agastache?
La agastache es una hierba perenne de la familia de las lamiáceas, conocida como menta coreana. Crece hasta 1.5 metros y produce vistosas flores tubulares en tonos azules, morados, rosas o blancos.
Es conocida en jardinería por atraer polinizadores y en la cocina por sus hojas aromáticas con sabor a anís, que pueden usarse en ensaladas y tés.
La planta medicinal que es perfecta para eliminar aftas y úlceras bucales
Las aftas bucales o úlceras bucales son pequeñas lesiones en forma de llaga que aparecen en la mucosa de la boca.
Se caracterizan por ser dolorosas y presentarse como manchas blanquecinaso amarillentas rodeadas de un área rojiza e inflamada. Suelen ser muy molestas ya que dificultan actividades básicas como comer, beber o hablar.
Causas principales
- Estrés y ansiedad
- Traumatismos
- Deficiencias
- Problemas del sistema inmune
- Alergias alimentarias
- Cambios hormonales
El agastache representa una solución natural efectiva gracias a sus propiedades:
Antiinflamatorias
- Sus flavonoides y aceites fundamentales reducen la inflamación
- Disminuye el dolor y la hinchazón asociados
- Proporciona alivio rápido
Antimicrobianas
- Los aceites esenciales combaten bacterias y hongos
- Previene infecciones secundarias
- Mantiene la zona limpia
Cicatrizantes
- Estimula la regeneración del tejido
- Acelera la curación natural
- Forma una barrera protectora

Cómo usar agastache para eliminar aftas y úlceras bucales
Si quieres usar agastache para eliminar las aftas y úlceras bucales,deberás seguir los siguientes pasos:
Preparación básica
- Hervir 2 cucharadas de hojas secas de agastache en 1 taza de agua
- Dejar reposar por 10 minutos
- Colar y dejar entibiar
Formas de uso
- Hacer gárgaras 3-4 veces por día con la infusión tibia
- Empapar una gasa limpia en la infusión y aplicar directamente sobre el afta por 5-10 minutos
- Beber la infusión 2-3 veces por día
Contradicciones del agastache
El agastache es una planta medicinal que, si bien tiene beneficios, presenta importantes contraindicaciones que deben conocerse.
Está totalmente contraindicada durante el embarazo y la lactancia debido por el riesgo potencial para desarrollo fetal y la falta de estudios que garanticen su seguridad.
También debe evitarse en niños menores de 6 años, ya que su sistema inmunológico aún está en desarrollo y pueden ser más sensibles a sus efectos.
Las personas que padecen hipotensión (presión arterial baja), trastornos de coagulación o enfermedades autoinmunes no deben consumir agastache.
Asimismo, existe riesgo de interacciones medicamentosas, especialmente con anticoagulantes, sedantes, antidepresivos y medicamentos para la presión arterial.
Entre los efectos secundarios posibles se incluyen náuseas, mareos leves, dolor de cabeza y reacciones alérgicas en personas sensibles. Por seguridad, se recomienda comenzar con dosis bajas para probar la tolerancia individual, no usar por períodos prolongados sin supervisión médica y suspender inmediatamente si aparecen efectos adversos.















