

A lo largo de los siglos las plantas han sido utilizadas en la medicina para tratar enfermedades antes del desarrollo de la medicina moderna. Aún en la actualidad estas son utilizadas para fabricar medicamentos por sus altas propiedades y en muchas culturas son aplicadas como remedios.
La medicina tradicional china cuenta con varios tratamientos curativos a base de plantas. E incluso muchas de estas técnicas son aplicadas en occidente como métodos alternativos y naturales.
Cuál es la planta que protege el corazón, reduce el estrés y combate la diabetes
Las propiedades de las plantas pueden resultar infinitas si se sabe cómo aprovecharlas. Tal es el caso del kudzu, cuyo nombre científico es Pueraria Lobata.

Esta guarda propiedades que ayudan a cuidar al corazón, los intestinos, controlar la diabetes e inclusoreducir el estrés y los dolores de todo tipo. Es una planta trepadora originaria de Asia oriente, en mayor medida en China, Japón y Corea, y es capaz de prevenir múltiples enfermedades.
Beneficios del kudzu
Esta planta utilizada en China ayuda a reducir el colesterol gracias a la gran cantidad de compuestos antioxidantes como isoflavonas que cuidan la salud cardiovascular. También protege el daño celular por sus saponinas, otro compuesto antioxidante y antiinflamatorio.
También mejora la función digestiva al proteger el revestimiento del intestino y reducir la inflamación en el tracto gastrointestinal y equilibrar la flora intestinal. Puede reducir el estrés, la inflamación y el daño neuronal.
El kudzu tiene presencia de ácido puerárico con propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y neuro protectoras que reducen el estrés. En cuanto a la diabetes, estudios demostraron que esta planta tiene efectos positivos sobre la regulación de azúcar en sangre y la resistencia a la insulina.















