Una dieta equilibrada y saludable es aquella que incorpora todos los nutrientes, vitaminas y minerales que el cuerpo necesita para estar sano y fuerte. Acompañada de buenos hábitos como la práctica de actividad física y suficientes horas de descanso, incluir ciertas especias en la alimentación puede ayudar a tratar problemas digestivos y mejorar la imagen de la piel.
El enebro es una planta medicinal que puede ser beneficiosa para atender problemas de salud estomacal como la inflamación dado que sus frutos, también conocidos como bayas de enebro, son ricos en mirceno y cineol.
Esta especia contiene también flavonoides yes rica en vitamina C, en mayor proporción que los frutos rojos. Pese a no ser comúnmente consumida, es una excelente alternativa que puede conseguirse en tiendas naturales.
Todos los beneficios de incluir enebro en la dieta
En enebro es un poderoso antioxidante capaz de proteger las células del envejecimiento. Además, refuerza el sistema inmune y es diurético y digestivo, lo que ayuda a desinflamar el cuerpo y a bajar la comida. Es una planta usada tradicionalmente como remedio natural para desintoxicar el cuerpo y aliviar inflamaciones.
El enebro tiene propiedades diuréticas, por lo que es un excelente desinflamatorio ya que disminuye la retención de líquidos. Al mismo tiempo puede regular el sistema digestivo al controlar el flujo de la bilis del hígado y de los ácidos del estómago, y aumentar la producción de enzimas digestivas.
Cómo consumir enebro
El enebro, conocido por sus bayas de color azul oscuro, se puede consumir de diversas maneras por su sabor característico y sus posibles beneficios para la salud. Estas son algunas formas comunes de consumirlo:
Como especia
Las bayas de enebro se utilizan como condimento para carnes, especialmente de caza como el venado o el jabalí, aportando un sabor ligeramente resinoso, picante y algo dulce. También se usan en platos de cerdo, pato, repollo y chucrut. Se puede usar enteras, machacadas o molidas.
En bebidas
El té de enebro se prepara como una infusión con 2 o 3 bayas machacadas en una taza de agua caliente durante unos 5 minutos. Se cree que tiene propiedades diuréticas y digestivas.
Como suplemento o aceite
El aceite esencial de enebro se utiliza en aromaterapia por su aroma estimulante y purificante, a través de masajes o difusión. Mientras que, en algunas ocasiones, se pueden encontrar suplementos en cápsulas o extractos de enebro.