En esta noticia

Pocos saben que estar en pareja puede representar grandes beneficios para la salud. Compartir un vínculo de confianza, cercanía e intimidad con una persona especial puede despertar sensaciones positivas en el cerebro, sobre todo al momento del contacto, cuando se activa la hormona del amor.

También conocida como la "hormona del apego" se trata de la oxitocina, que es un neurotransmisor que actúa directamente sobre el cerebro y desencadena emociones positivas. Esta se activa al momento de recibir demostraciones de afecto como estar acurrucado en pareja.

Todos los efectos de la oxitocina y sus beneficios para la salud

La oxitocina es una hormona y un neurotransmisor que se produce en el hipotálamo y se libera a través de la glándula pituitaria. Esta juego un rol fundamental en las relaciones interpersonales ya que refuerza la confianza y hasta aumenta la excitación sexual.

La liberación de oxitocina favorece a la relajación, reduce el estrés y controla las secreciones de cortisol. Hasta existen estudios que aseguran que esta hormona ayuda a combatir la depresión.

El efecto de la oxitocina en el cuerpo es bastante breve. Su duración media es de entre 4 a 10 minutos, lo que significa que su agradable sensación disminuye con rapidez, como si se tratara de una inyección de felicidad.

La oxitocina genera sensación de confianza y tranquilidad ya que inhibe la producción de cortisol, conocida como la "hormona del estrés". Incluso puede fortalecer el sistema inmunitario ya que los abrazos, además de generar cercanía, protegen contra virus.

Esta hormona también juega un papel fundamental en la reproducción humana, ya que participa en la estimulación de las contracciones uterinas durante el parto e induce la liberación de leche materna durante la lactancia. Es así como también es una de las claves de los vínculos maternales.

Otras funciones de la oxitocina

  • Regula el apetito y el peso corporal.
  • Participa en la regulación del sueño.
  • Puede tener un papel en la memoria y el aprendizaje.