En esta noticia

El maracuyá, también conocido como Passiflora edulis, es un fruto tropical originario de América del Sur que se ha popularizado a nivel global por su sabor exótico y sus múltiples propiedades nutricionales. Consumirlo en jugo, especialmente en ayunas, permite que el organismo absorba mejor sus compuestos bioactivos, contribuyendo a la salud corporal.

Entre sus aportes más destacados se encuentran los polifenoles, carotenoides, vitaminas A y C, fibra dietética y minerales como el calcio. Estos nutrientes fortalecen el sistema inmunológico y ayudan a regular la digestión, asimismo, protegen al organismo del daño oxidativo.

Su versatilidad hace que pueda disfrutarse de diferentes formas: en jugos, batidos, postres e incluso en infusiones de sus hojas. Sin embargo, la versión en jugo natural es la preferida por quienes buscan un efecto depurativo y energizante al comenzar el día.

¿Cómo y a qué hora consumir el jugo de maracuyá para aprovechar al máximo sus beneficios?

Los expertos en nutrición recomiendan beber un vaso de jugo de maracuyá fresco en ayunas, ya que el estómago vacío facilita la absorción de sus antioxidantes y fibra. Se sugiere evitar endulzarlo en exceso para conservar sus propiedades naturales.

Principales beneficios del maracuyá para la salud

Los Institutos Nacionales de la Salud, NIH, hicieron un estudio a profundidad del maracuyá y destacaron varios beneficios de esta fruta conocida como el fruto de la pasión.

  • Fortalece el sistema inmunológico gracias a su aporte de vitamina C y compuestos antioxidantes.
  • Contribuye a la salud digestiva por su contenido en fibra y pectina.
  • Favorece la regulación de la presión arterial gracias a sus propiedades antihipertensivas.
  • Tiene efectos ansiolíticos y antidepresivos que ayudan a reducir el estrés.
  • Apoya la salud cardiovascular al disminuir lípidos en sangre.
  • Posee potencial antitumoral y antidiabético, según los hallazgos del NIH.
Fuente: ShutterstockShutterstock

¿Por qué el jugo de maracuyá ayuda a la pérdida de peso?

El maracuyá es rico en fibra soluble, especialmente pectina, lo que genera sensación de saciedad y ayuda a controlar el apetito. Los antioxidantes y polifenoles del maracuyá favorecen un metabolismo más activo, apoyando la quema de grasas de forma natural.

Según el estudio del NIH titulado Passiflora edulis: Una mirada a las investigaciones actuales sobre fitoquímica y farmacología, "los extractos de P. edulis (maracuyá) exhibieron actividades hipolipidémicas y antidiabéticas, lo que sugiere un papel importante en el control del peso corporal y la prevención de la obesidad".