Joya oculta: el parque de aguas termales y sulfurosas que tiene las cascadas más bonitas de Tabasco
El sureste de México alberga sitios que son verdaderas joyas ocultas para la población mexicana y extranjera. Conoce el parque de aguas termales sulfurosas de Tabasco, que brilla por sus cascadas y su terapia curativa.
Uno de los países del mundo que más ofertas ecoturísticas posee es México. El país azteca acumula cientos de tesoros naturales y culturales, ideales para conectar con la naturaleza. Pero también hay rincones para conocer más acerca de la rica historia de la región.
Así es el caso de un sitio que combina paisajes de aguas termales y cascadas, con una zona arqueológica para conocer el pasado del Estado de Tabasco. Conoce este parque natural que ofrece entrada asequible y diversas actividades para dejar atrás el estrés y el ruido de la ciudad.
¿Cuál es el parque de aguas termales sulfurosas que tiene las cascadas más bonitas de Tabasco?
El parque de aguas termales sulfurosas que tiene las cascadas más bonitas de Tabasco es el Balneario Villa Luz. Esta joya oculta de dicho estado se encuentra en el municipio de Tacotalpa, en la localidad de Arroyo Chispa, y en la zona conocida como planicie costera del Golfo de México.
La ubicación de este paraíso natural, que también se denomina Reserva Ecológica Villa Luz, es de mucha importancia para la región, ya que alberga ecosistemas, manglares, pantanos y humedales. Entre sus principales atractivos, se pueden destacar los siguientes:
Cascadas
Albercas naturales de aguas termales sulfurosas
Grutas
Selva para hacer senderismo y ecoturismo
Área de camping
Rappel
Tirolesa
Aguas del río Oxolotán para recorrer con lancheros guías
La Reserva Ecoturística Villa Luz aloja el hábitat de la sardina ciega y el museo del ex-gobernador Tomás Garrido Canabal
Uno de los aspectos más importantes de Villa Luz es su ecosistema que sirve de refugio y hogar para especies de mamíferos, aves, reptiles y otros animales acuáticos. En el interior de este parque natural hay diversas cuevas. Una de ellas es el hábitat de la sardina ciega.
La Cueva de Villa Luz es el lugar donde vive la sardina ciega: una especie endémica y única, que se adaptó a vivir en condiciones de oscuridad total. Este aspecto sigue siendo fascinante para la comunidad científica.
Pero, además, el parque cuenta con la casa museo del ex-gobernador Tomás Garrido Canabal. Este sitio aloja una colección de piezas arqueológicas como zoques y artesanías de la región. Estos objetos le permiten al visitante conocer más acerca de la historia de Tabasco y alrededores.
El parque acuático de aguas termales en Puebla que ofrece descuentos y promociones todos los días
¿Cuánto cuesta entrar al Parque Natural Villa Luz de Tabasco?
La entrada al Parque Natural Villa Luz de Tabasco cuesta aproximadamente 50 pesos. Aunque si se quiere contratar un guía certificado para conocer la reserva, el costo de este servicio es de aproximadamente 500 pesos. Pero este importe puede variar según la temporada y tamaño del grupo.
Para contratar un guía experto del lugar se puede acudir a la comunidad de Tapijulapa. En la localidad existen diversas personas que pueden ayudar a turistas locales y extranjeros con la reserva ecológica. El parque abre todos los días de 9 a 17 horas.
¿Cómo llegar al Balneario Villa Luz Aguas Sulfurosas de Tabasco desde Villahermosa?
Este parque natural termal se encuentra a una distancia de casi 85 kilómetros de la capital de Tabasco: Villahermosa. Por lo tanto, el viaje puede demorar hasta 1 hora y 30 minutos, dependiendo del estado del tráfico.
Para llegar hay que conducir por la Carr. Villahermosa-Teapa 195 hasta empalmar la ruta Playas del Rosario-Teapa y luego hay que tomar la carretera que dirige al pueblo mágico de Tapijulapa.