Salud

Fin a los ácaros y enfermedades | Cada cuánto se le debe dar vuelta al colchón y por qué es clave para la salud

No importa si tu colchón es el más caro del mundo, siempre va a acumular ácaros producto de su uso. ¿Hay consenso de cada cuánto se debe cambiar?

En esta noticia

Nada mejor que un buen colchón que garantice un sueño plácido con un amanecer reconfortante libre de dolores de espalda, cuello y de más trastornos mentales y físicos producto de una mala noche.

Al dormir, el cuerpo suda y genera diferentes segregaciones de líquidos que terminan en el colchón, sumado a las células muertas que se desprenden de la piel y que ayudan a que el colchón comience a tomar malos olores y manchas desagradables.

Colchones modernos. Fuente: Archivo.

A simple vista, tener el colchón limpio parecería una cuestión estética, pero, un colchón limpio es clave para la buena higiene del sueño y también una buena salud física y mental.

Mantener aireado el colchón, las sábanas y cobijas limpias ayudan a que el colchón se mantenga fresco y no acumule ácaros que pueden ser dañinos para la salud.

El superalimento ancestral recomendado por Bill Gates que debes incluir en tu dieta y que podría erradicar el hambre en el mundo 

Trampas efectivas ganar una partida ajedrez | Cómo hacer Jaque Mate con las dos Torres

Ácaros. Fuente: Bing AI.

El peligro de los ácaros para la salud

Los ácaros de los colchones son diminutos arácnidos que se alimentan de células muertas de la piel.

Estos bichos pueden causar problemas de salud como alergias, asma y dermatitis debido a sus excrementos y restos corporales, así que mucho cuidado, no es un tema para tomar a la ligera.

Estos alérgenos desencadenan reacciones en personas sensibles, provocando síntomas respiratorios y cutáneos. La humedad, el calor y la acumulación de polvo en los colchones favorecen su proliferación.

Colchones para cambiar. Fuente: Pixabay.

¿Cada cuánto se le debería dar vuelta al colchón?

Mantener una buena higiene del colchón, ventilación adecuada y el uso de protectores antiácaros ayuda a minimizar la presencia de ácaros y sus efectos nocivos, un hábito clave, es darle vuelta al colchón.

Darle la vuelta al colchón no solo ayuda a combatir los ácaros y a exterminarlos, sino que contribuye a que la vida útil del colchón se extienda.

Si tu colchón es de los viejos, de esos que fueron hechos con resortes, lo mejor es que le des vuelta entre 4 y 5 veces al año.

Si tu colchón es de resortes, pero es de los más recientes, podrías darle la vuelta una vez cada seis meses.

En el caso de que tu colchón sea de látex o de espuma, realiza el cambio de lado una vez al año.

Cómo mantener tu colchón siempre limpio Fuente: Pixabay.

Señales que indican que ya es hora de darle la vuelta al colchón

Si eres de las personas que nunca le da atención a la higiene del colchón, sin importar la razón o tiempo de uso de tu colchón, ten presente estas señales que indican cuándo llegó la hora de darle un giro de 180 grados a tu colchón.

Entre las primeras señales que indican que es hora de darle la vuelta al colchón incluyen la aparición de hundimientos o deformidades en la superficie, lo que provoca incomodidad y dolor al dormir. Si se siente desigual o con bultos, es una indicación clara.

Cama y colchón limpios. Fuente: Freepik. 

También, si se perciben malos olores persistentes o manchas, es recomendable girarlo para prolongar su vida útil y mantener una higiene adecuada. A nivel general, rotar cualquier tipo de colchón cada 3 a 6 meses ayuda a evitar estos problemas.

Temas relacionados
Más noticias de Salud