

Hay una fuerte relación entre la alimentación y la salud, pero pocos saben que los alimentos tienen un considerable impacto en la salud cognitiva y cerebral. Hay alimentos que son muy perjudiciales para el cerebro y predisponen para enfermedades y problemas cognitivos.
De acuerdo a la Dra. Uma Naidoo, directora de Psiquiatría Nutricional en la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard, existen alimentos que pueden mejorar la concentración y la memoria gracias a sus nutrientes pero otros pueden tiene efectos que atentan contra tu salud. Si quieres cuidar tu salud cerebral, estos son los alimentos que debes evitar.
Los alimentos prohibidos que dañan tu cerebro
Existen varias categorías de alimentos que afectan la salud de tu cerebro.
Azúcares añadidos y refinados
Tanto los azúcares añadidos como los productos refinados tienen efectos perjudiciales para la memoria. Si bien el cerebro necesita glucosa como fuente de energía, si se consume en exceso azúcares añadidos puede desembocar en deficiencias en la memoria y afectar la plasticidad en el hipocampo, una de las zonas del cerebro que más trabaja en el procesamiento de la memoria. La alternativa saludable son las fuentes naturales de glucosa, como frutas.

Aceites altamente procesados
Los aceites derivados de la soja, el maíz, las semillas de colza y algodón, el girasol y el cártamo tienen altos niveles de ácidos grasos omega-6. Si se consumen excesivamente, estos ácidos grasos generan inflamación en el cerebro. Como alternativas, puede usarse el aceite de aguacate, coco u oliva.
Comidas ultraprocesadas
Ninguna de las comidas ultraprocesadas son recomendables en una dieta saludable. Uno de sus efectos es dañar los telómeros, que son los extremos de los cromosomas. Este daño puede impactar en diferentes enfermedadesdegenerativas y envejecimiento prematuro. La alternativa saludable es priorizar los alimentos frescos y menos procesados para mantener el cerebro sano.
Alimentos fritos y rebozados
Si bien los alimentos fritos y rebozados no son tan perjudiciales como los ultra procesados, también pueden tener un impacto negativo en la memoria y la cognición. Evitar estos efectos nocivos no es complicado: basta con cocinar al horno, al vapor o utilizando freidoras de aire. Así, la preparación permite reducir la cantidad de grasas saturadas y trans.













