

En esta noticia
Para las personas con diabetes, lo primero que deben limitar o eliminar de su dieta son los azúcares añadidos y los carbohidratos altamente refinados. Estos alimentos provocan un aumento rápido y significativo de los niveles de azúcar en la sangre, es decir la glucosa, lo cual es perjudicial para el control de la enfermedad y puede llevar a complicaciones a largo plazo.
Los alimentos que son mejor evitar al padecer de diabetesson principalmente las bebidas azucaradas, dulces y postres, harinas refinadas y alimentos ultraprocesados, que suelen ser una fuente concentrada de azúcar que eleva rápidamente la glucosa en sangre.
¿Por qué estos alimentos son tan problemáticos?
Estos alimentos tienen un alto índice glucémico (IG), lo que significa que liberan glucosa rápidamente en el torrente sanguíneo. En personas con diabetes, el cuerpo no puede producir suficiente insulina o usarla de manera efectiva para procesar este azúcar, lo que resulta en niveles elevados de glucosa.

Mantener la glucosa en sangre dentro de un rango saludable es fundamental para prevenir complicaciones graves como enfermedades cardíacas, problemas renales, daño nervioso y problemas de visión.
Cuáles son los alimentos que las personas con diabetes deben evitar
La lista de alimentos que las personas con diabetes deben evitar se conforma de: refrescos, jugos de frutas comerciales, aunque sean "naturales", suelen tener mucho azúcar y poca fibra, bebidas energéticas y tés azucarados; caramelos, chocolates con leche, galletas, pasteles, helados, bollería industrial y cualquier producto con alto contenido de azúcar y harinas refinadas como pan blanco, arroz blanco, pasta blanca, cereales de desayuno azucarados y productos horneados hechos con harina blanca.
Los carbohidratos se digieren rápidamente, causando picos de glucosa. Es mejor optar por versiones integrales. También se deben evitar los snacks empaquetados, comidas rápidas, pizzas congeladas y otros alimentos procesados ya que suelen contener azúcares añadidos, grasas poco saludables y harinas refinadas.
¿Qué priorizar en la dieta?
En su lugar, las personas con diabetes deberían enfocarse en una dieta rica en:
Vegetales sin almidón: Brócoli, espinacas, lechuga, tomates, pimientos, etc.
Proteínas magras: Pollo sin piel, pescado, huevos, legumbres, tofu.
Granos integrales: Arroz integral, quinoa, avena integral, pan integral.
Frutas con moderación y preferiblemente enteras: Bayas, manzanas, peras (evitando las muy maduras o en almíbar, y los jugos).
Grasas saludables: Aguacate, aceite de oliva, frutos secos y semillas (con moderación).
Es importante recordar que cada persona con diabetes es diferente y un profesional de la salud, como un dietista o nutricionista, puede ayudar a diseñar un plan de alimentación personalizado que se adapte a las necesidades individuales y los medicamentos que se tomen.















