Hasta ahora se sabía que el deporte es bueno para proteger la salud integral del organismo, sin embargo, un reciente estudio científico comprobó que realizar actividad física con regularidad puede retrasar el envejecimiento.
La Universidad Brigham Young (BYU) de Estados Unidos se enfocó en probar los resultados que tiene en el cuerpo según la intensidad del ejercicio.
El estudio fue publicado en la revista científica Preventine Medicine y analizó muestras de ADN de casi 6.000 adultos. La investigación se basó en comparar la longitud de los "telómetros", las estructuras que protegen los extremos de los cromosomas y se acortan como proceso de envejecimiento.
Este es el deporte que hay que hacer para lucir de 9 años menos
La investigación comprobó que los ejercicios cardiovasculares retrasan el envejecimiento y ayudan a los pacientes de diabetes. El análisis reveló que realizar ejercicio físico intenso de manera regular puede retrasar el envejecimiento biológico o celular hasta en nueve años.
Correr es considerado un deporte de intensidad, por lo que esta actividad ha demostrado mejores resultados en el cuidado de la salud con una ventaja en comparación de prácticas físicas moderadas o no realizar deporte.
La frecuencia que hay que correr para lucir 9 años más joven
La investigación demostró que quienes corrían de manera regular o realizaban ejercicios de alto impactocinco días a la semana tenían telómetros de la misma longitud que los de personas hasta nueve años más joven en edad.
Mientras que quienes realizaban actividad física moderada o fueron catalogados como sedentarios, no presentaron diferencias significativas.
El autor del estudio, Larry Tucker, aseguró que "el ejercicio puede suprimir la inflamación y el estrés oxidativo con el tiempo", lo que puede relacionarse al retraso del envejecimiento. E indicó que los resultados demostraron que esta ventaja "puede deberse a la preservación de los telómeros".