

El café es una de las bebidas más elegidas del mundo. Sin embargo, se demostró que el consumo excesivo de cafeína podría estar asociado con ciertos problemas de salud comunes en personas mayores de 60 años.
En este contexto, los expertos comenzaron a prestar atención a cómo esta bebida puede impactar negativamente en los adultos mayores, advirtiendo sobre las consecuencias de su ingesta elevada en esta etapa de la vida.

Qué consecuencias tiene el excesivo consumo de café en adultos mayores
El consumo de café, especialmente entre los adultos mayores, podría tener consecuencias negativas. Según un informe de Huffington Post, existe una relación entre el consumo elevado de café y un deterioro cognitivo más rápido.
De hecho, se demostró que consumir más de tres tazas de café por día se relacionó con un deterioro más rápido de las capacidades cognitivas en personas mayores de 60 años.
Si bien es un estudio observacional y se requieren más investigaciones para comprender completamente los efectos del café, proporciona detalles interesantes.

Esta es la cantidad diaria de cafeína que puede aumentar el riesgo de enfermedad cardiovascular
En el American College of Cardiology (ACC) Asia 2024 celebrado en Delhi, se presentó un artículo que sugiere que el consumo excesivo de cafeína podría incrementar el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
El artículo, liderado por Nency Kagathara del Departamento de Medicina Interna del Zydus Medical College and Hospital en Dahod, reveló que el consumo diario de más de 400 mg de cafeína podría tener efectos negativos en la salud cardiovascular.
De hecho, la autora explicó que "el consumo habitual de cafeína podría alterar el sistema parasimpático y elevar la presión arterial y la frecuencia cardiaca".
Para evaluar el efecto, se examinó a un grupo aleatorio de 92 personas sanas, con presión arterial normal y edades comprendidas entre 18 y 45 años. En específico, se midió la presión arterial y la frecuencia cardiaca de cada participante antes y después de realizar una prueba de pasos de tres minutos.
Los hallazgos indicaron que los individuos con un consumo diario crónico de cafeína superior a 600 mg experimentaron incrementos notables en la frecuencia cardiaca y la presión arterial.















