En esta noticia

El calcio no sólo es un mineral fundamental en el organismo para preservar el buen estado de huesos y dientes sino también para que los nervios transmitan los mensajes del cerebro al resto del cuerpo, según lo indica el National Institutes of Health.

En ese sentido, la leche es un excelente alimento para incorporar este nutriente de manera rutinaria, sin embargo, existe otro que duplica su aporte y, además, es un elixir de vitaminas y flavonoides, compuestos esenciales para resguardar la salud cognitiva.

El alimento que tiene el doble de calcio que la leche y cuida la función cognitiva

Las avellanas son frutos secos que a menudo pueden pasar desapercibidos, pero dentro del ámbito culinario son sumamente valoradas por sus propiedades nutricionales.

Según lo indica la Fundación Española de Nutrición (FEN) se trata de un tipo de nuez rica en ácidos grasos, tanto monoinsaturados como insaturados, fibra, fosforo, magnesio, calcio, hierro, potasio, vitamina E, vitamina B6, tiamina, niacina y folatos.

En ese sentido, su aporte de calcio es particularmente destacable, pues la Universidad de Navarra resalta que cada 100 gr las avellanas aportan 240 mg mientras que la leche brinda 130 mg en la misma cantidad. Asimismo, este fruto seco contiene flavonoidesque, como menciona el sitio especializado MejorconSalud, son compuestos capaces de mejorar la circulación y el funcionamiento del cerebro.

Por su parte, la FEN asegura que la vitamina E presente en las avellanas evita que sus grasas naturales se oxiden y se destaca que tan solo un puñado de ellas puede aportar casi la mitad de las cantidades recomendadas de este nutriente.

Cómo consumir este alimento repleto de calcio y vitaminas

Las avellanas son un alimento versátil y sumamente sencillo de incorporar a la dieta gracias a su delicioso sabor. Aquí te dejamos algunas ideas para que las conviertas en parte de tu rutina diaria

  • Crudas, como snack
  • Tostadas a modo de aperitivo
  • En ensaladas, para añadir crocante
  • Dentro de postres
  • En deliciosa leche de avellanas para tus desayunos

Otros alimentos ricos en calcio para incorporar a la dieta

En línea con los beneficios que brinda el consumo de las avellanas, la Universidad de Navarra enlista alimentos ricos en calcio que pueden tenerse en cuenta en el día a día. Algunos de ellos son

  • Queso Gruyere
  • Queso manchego fresco
  • Sardinas en aceite
  • Almendras
  • Langostinos

No obstante, desde la universidad destacan que no sólo es importante aumentar la ingesta de alimentos con gran aporte de este mineral sino también de manganeso, magnesio, vitamina B12, vitamina D, vitamina K y zinc, pues estos nutrientes resultan fundamentales para que el organismo absorba el calcio de la mejor forma posible.