

A pesar de que en los últimos años las canas se han vuelto tendencia y muchos seres humanos optan por llevarlas con orgullo, aún resulta un tema tabú para muchos individuos que buscan taparlas con distintos tipos de productos.
En este sentido, pocas personas conocen que existen alternativas libre de tóxicos para quienes buscan disimular el color gris de sus cabellos, y es a través de un método totalmente casero y natural.
¿Por qué motivos aparecen las canas?
Uno de los principales signos del envejecimiento en los seres humanos, además de las arrugas, se observa con la pérdida del color natural del cabello, lo que se traduce en la aparición de canas.

Si bien este proceso se registra en la gran mayoría de los individuos a una edad madura debido a la disminución de la producción de melanina y el pigmento que da color a las melenas, puede desarrollarse a una edad temprana por distintos motivos, entre los que se incluyen:
Estrés
Quienes padecen de estrés, cuentan con altas probabilidades de detectar canas en su cabellera. Según Cleveland Clinic, el estrés constituye uno de los factores que conducen al agotamiento de las células productoras de melanina en el cabello, lo que provoca el aparecimiento prematuro del pelo gris.
Genética
Según la organización sin fines de lucro estadounidense, una investigación realizada sobre la base de personas con canas prematuras dio a conocer que casi el 40% tenía antecedentes familiares.
Deficiencias nutricionales
En la misma línea de investigación, niveles bajos de vitamina B12 y hierro, nutrientes esenciales para la salud del cabello, están relacionados con la aparición prematura de canas.
¿Cuál es el método casero y natural para combatir las canas?
La gran mayoría de los tintes que se utilizan para combatir las canas suelen tener químicos agresivos que dañan la cabellera, alteran su estructura y dejan un pelo seco y frágil.
En este sentido, existe una alternativa natural que ha adquirido notoria popularidad en el último tiempo e implica la utilización de una infusión preparada a base de "barros".
A diferencia de los tintes convencionales, estos no tienen en sus ingredientes un tipo de oxidante que pueda dañar la fibra capilar, no penetran en la estructura interna del cabello y no generan un efecto raíz tan marcado como el que suele registrarse con la utilización de los productos industriales.
Provienen principalmente de plantas como la henna y el índigo, y dado que son a base de ingredientes naturales, los tonos tienden a ser más terrosos y naturales. Sin embargo, es posible obtener distintas variaciones de tono en función de los tipos de barros y hierbas.















