

El Banco del Bienestar anunció la suspensión temporal en la entrega de becas destinadas a miles de estudiantes en todo el país.
La medida impacta directamente a quienes reciben apoyos económicos a través de programas educativos federales, generando preocupación entre las familias que dependen de estos recursos para solventar necesidades básicas como alimentación, transporte y materiales escolares.
Suspensión de pagos en becas educativas: ¿cuáles son y por qué se detuvieron?
La suspensión temporal corresponde a los depósitos de tres becas clave para estudiantes en distintos niveles educativos, que no se entregarán durante los meses de julio y agosto por el periodo vacacional escolar.
Entre los apoyos económicos afectados destaca la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro, que otorga 5,800 pesos bimestrales a estudiantes de nivel superior en situación de vulnerabilidad.
También se incluyen la Beca Rita Cetina, dirigida a estudiantes de secundaria y actualmente universalizada en ese nivel, así como la Beca Universal para Educación Media Superior, ambas con un monto de 1,900 pesos bimestrales para alumnos de escuelas públicas.
Estos programas contemplan cinco pagos bimestrales por año, excluyendo los meses de julio y agosto debido a que no forman parte del ciclo escolar activo.

¿Qué deben saber las familias y estudiantes afectados?
Aunque los pagos se suspenden durante julio y agosto, es importante que los beneficiarios estén informados que esta pausa es temporal y forma parte del calendario oficial del programa social. Las becas se retomarán con normalidad una vez que inicie el nuevo ciclo escolar.
Para evitar contratiempos, las familias deben estar atentas a las fechas oficiales y asegurarse de mantener actualizados sus datos en las plataformas correspondientes.
Asimismo, pueden aprovechar este periodo para planificar sus gastos y garantizar que el apoyo social cumpla su objetivo de aliviar las cargas económicas asociadas a la educación.















