En esta noticia

En Guerrero, la presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con mujeres artesanas del Pueblo Amuzgo para presentar el programa de créditosApoyarte. Se trata deuna iniciativa destinada a respaldar su trabajo y fortalecer la economía de este sector.

Acompañada por la gobernadora Evelyn Salgado, la mandataria abrió el encuentro con una ceremonia que reafirmó el reconocimiento a los pueblos originarios como parte esencial de la identidad nacional. Dicho evento se enmarcó en el Año de la Mujer Indígena, y tuvo lugar en Xochistlahuaca.

Fuente: EFESáshenka Gutiérrez

Durante la asamblea se anunciaron acciones complementarias para la conformación de cooperativas de comercialización, con el fin de dar mayor valor a las piezas textiles y garantizar a las artesanas mejores condiciones para la venta de su trabajo.

¿Cuánto dinero ofrece el crédito Apoyarte?

A través de la Financiera del Bienestar (Finabien), el gobierno federal otorgará créditos de hasta 30,000 pesos, sin intereses y con plazos flexibles de pago. El objetivo es brindar recursos que faciliten la producción textil y atiendan las necesidades propias de esta actividad. De esta manera, las autoridades buscan la promoción de la autonomía económica de las mujeres indígenas y afromexicanas.

Hasta ahora se recibieron 11,000 solicitudes, de las cuales cerca de 6,000 artesanas ya cuentan con su tarjeta. En esta línea, la meta para 2025 es ofrecer alrededor de 500 millones de pesos en créditos. La estrategia se enfocará principalmente en los municipios de la Costa Chica de Guerrero y Oaxaca.

¿Para qué sirve el programa de créditos de Apoyarte?

El programa se diseñó para que el acceso al crédito sea sencillo, sin intermediarios ni requisitos que dificulten su aprobación. Además, contempla mecanismos que aseguren la venta a precios justos, reconociendo el valor de la palabra de las beneficiarias.

"La palabra de una mujer indígena vale más que cualquier firma o contrato", señaló Sheinbaum.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar el crédito Apoyarte?

Las mujeres interesadas en solicitar este apoyo económico deben cumplir con los siguientes requisitos obligatorios:

  • Identificación oficial vigente con foto
  • Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizada
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses de antigüedad

Una vez aprobada la solicitud, se podrá utilizar el dinero para invertir en la mejora, reparación o ampliación de viviendas.