

El ciclo lectivo 2025-2026 se encuentra próximo a dar inicio en México y con él, el regreso de los distintos programas sociales para los estudiantes que asistan a las instituciones amparadas por la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Una de las asistencias económicas que volverá a depositarse a través del Banco del Bienestar es la Beca Rita Cetina, un apoyo económico que otorga un total de 1,900 pesos a los alumnos que más lo necesiten y reúnan una serie de requisitos.
¿Cuáles son los requisitos para cobrar la Beca Rita Cetina?
La nueva Beca Universal de Educación Básica "Rita Cetina" constituye el Programa Prioritario del Gobierno de México, dirigido a familias con hijas, hijos o menores a su cuidado inscritos en preescolar, primaria o secundaria.

La beca está orientada a todos los estudiantes inscritos en el ciclo escolar en una secundaria pública, y quienes apliquen podrán cobrar hasta 1,900 pesos bimestrales por familia, más 700 pesos por cada estudiante de secundaria que la integre.
Concretamente, el Gobierno de México establece una serie de requisitos para cobrar la Beca Rita Cetina, entre los que se incluyen:
- Estar inscritas o inscritos en una escuela prioritaria
- Tener bajos ingresos, lo que significa que los recursos con los que cuenta la familia son insuficientes para cubrir sus necesidades básicas
- Estar inscritas o inscritos en escuelas públicas de modalidad escolarizada ubicadas en localidades prioritarias
¿Cuánto dura la Beca Rita Cetina?
Cabe destacar que los estudiantes de todos los niveles tienen la posibilidad de tener la beca durante los 10 meses que dura el ciclo escolar, y hasta por 30 meses siempre que cumplan con los requisitos publicados en las Reglas de Operación vigentes.
La beca se deposita en una tarjeta del Banco del Bienestar de acuerdo con el calendario de pagos 2025, por lo que es de suma importancia que acudas a la convocatoria que realicemos para entregarte la tarjeta.
¿Qué se necesita para cobrar la Beca Rita Cetina?
Aquellos estudiantes que quieran cobrar la Beca Rita Cetina necesitarán contar con su Llave MX, una herramienta que funciona como identidad digital para ingresar en distintos portales del Gobierno de México y realizar trámites públicos de forma ágil, rápida y segura.
La gestión debe ser realizada por los padres de los alumnos que pueden aplicar a este programa social, y requiere de seguir un sencillo paso a paso:
- Entra a www.llavemx.gob.mx y da clic en "Crear cuenta"
- Ingresa tu CURP, da clic en "No soy un robot" y luego en "Continuar".
- Si tu CURP es correcta se llenarán automáticamente tus datos personales
- Escribe tu Código Postal y selecciona la colonia. Da clic en "Siguiente".
- Ahora, llena tus datos de contacto. Escribe tu teléfono celular o tu correo electrónico. ¿Ya? Da clic en "Siguiente". Si no cuentas con un correo electrónico, puedes solo ingresar un teléfono, pero te recomendamos crear uno, ya que es fundamental para que estemos en contacto contigo durante el proceso de solicitud a cualquier beca.
- Si no cuentas con un correo electrónico, puedes solo ingresar un teléfono, pero te recomendamos crear uno, ya que es fundamental para que estemos en contacto contigo durante el proceso de solicitud a cualquier beca.
- Lee y selecciona la casilla del "Aviso de Privacidad", llena el Captcha y da clic en "Finalizar"
- ¡Listo! Ya tienes tu Llave MX. Prepárate para solicitar tu beca a comienzos del próximo ciclo escolar.














