En esta noticia

Ante la suspensión temporal de los aranceles de Donald Trump, las autoridades dieron a conocer el listado de los productos que estarán baratospara comprar en marzo. Esta medida impactará en diversos sectores, al ofrecer una oferta más atractiva.

Los aranceles de Trump serán aplicados a bienes importados o exportados y, aunque su propósito principal es generar ingresos para el gobierno estadounidense, la decisión generó un fuerte debate. En la práctica, los consumidores serán quienes enfrenten las mayores consecuencias, dado que deberán asumir el alza en los precios de una amplia gama de productos.

Fuente: Getty ImagesWin McNamee

Checa el listado de los productos que saldrán más baratos este mes, antes de que se efectúe la medida. Ten en cuenta que habrá una variedad de áreas incluidas.

¿Cuáles son los productos que aumentarán con los aranceles de Trump?

Expertos advierten que los consumidores serán los más afectados por la aplicación de nuevos aranceles, ya que los proveedores, al tener que pagar tarifas adicionales para ingresar sus productos a Estados Unidos, trasladarán estos costos a los precios finales. Como resultado, varios artículos de alto consumo sufrirán un incremento significativo.

Entre los más afectados se encuentran:

  • Equipo de transporte
  • Computadoras y dispositivos electrónicos
  • Maquinaria, excepto la eléctrica
  • Productos agrícolas
  • Manufacturas diversas
  • Alimentos procesados
  • Productos metálicos fabricados
  • Bebidas alcohólicas como cerveza y tequila
  • Petróleo y gas

¿Cuál será la industria más afectada por los aranceles de Trump?

"La industria automotriz de Estados Unidos será una de las más perjudicadas. Por ejemplo, uno de los principales productos que China exporta a México son autopartes de General Motors. Con los nuevos aranceles, estas piezas enfrentarán impuestos tanto al ingresar a México como al ser enviadas nuevamente a USA", explican los analistas.

La lista de productos cuyo precio aumentará en marzo debido a los aranceles de Trump a México fue elaborada con datos de la Administración de Comercio Internacional y el Buró de Censos. Sin embargo, estas fuentes también indican qué productos podrían encarecerse en territorio mexicano si el gobierno de Claudia Sheinbaum decide aplicar una medida similar.

En caso de que México imponga nuevos aranceles en respuesta, los artículos que más aumentarían de precio incluyen computadoras y dispositivos electrónicos, petróleo y productos derivados del carbón, así como químicos, entre otros.

¿Qué pasará con los aranceles de Donald Trump en México?

La presidenta Claudia Sheinbaum convocó a la ciudadanía a una asamblea informativa en el Zócalo de la Ciudad de México el domingo 9 de marzo, donde presentará las medidas que su gobierno tomará ante la decisión unilateral de Donald Trump de imponer un arancel del 25% a las exportaciones mexicanas, a pesar del tratado comercial vigente entre ambos países.

Con ello, existe la posibilidad de que el costo de diversos productos en México también se vea afectado desde este mes.