

Septiembre llega a su fin y con la conclusión del noveno mes del año, se terminan los depósitos de la Pensión para el Bienestar, correspondientes al quinto bimestre de 2025.
El Banco del Bienestar realizará durante el jueves 25 de septiembre las últimas transferencias a todos aquellos jubilados de México que cumplan con ciertas condiciones, por lo que se les aconseja tomar nota de todos los detalles.
¿Qué jubilados cobran la Pensión Bienestar el 25 de septiembre?
A lo largo del corriente mes, el Banco del Bienestar llevó a cabo las transferencias correspondientes a todos los miembros del sector poblacional de edad más avanzada que se encuentran registrados a una de las asistencias económicas más solicitadas del territorio azteca: la Pensión Bienestar.

Este apoyo económico que otorga la Secretaría del Bienestar a los ciudadanos que más lo necesitan y reúnan las condiciones establecidas, se dispersa por orden alfabético.
Esto implica que cada beneficiario tiene asignada una fecha del mes en función de la letra con la que comienza su primer apellido. En este sentido, aquellas personas que recibirán los últimos 6,200 pesos correspondientes al bimestre septiembre-octubre de la Pensión Bienestar son las que se apelliden con las siguientes letras: W, X, Y y Z.
¿Cuándo vuelven a depositar la Pensión Bienestar?
Con los últimos depósitos de la Pensión Bienestar entregados, los jubilados que estén a la expectativa de conocer cuándo se realizarán las próximas transferencias deberán estar atentos a los comunicados del Gobierno mexicano, ya que se retomará con la dispersión de recursos en noviembre.
Para quienes aún no formen parte del programa y estén interesados en serlo, tendrán que tomar nota de los siguientes requisitos:
- Tener 65 años o más.
- Presentar acta de nacimiento.
- Identificación oficial vigente: Credencial para votar, pasaporte vigente, credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) u otros documentos que acrediten identidad expedidos por la autoridad correspondiente.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses o constancia de residencia de la autoridad local.
- Télefono de contacto celular y de casa.














