

Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México (Edomex) anticipó que el programa de Mujeres con Bienestar tiene previsto abrir una segunda fase de preinscripciones. La decisión se tomó debido a que aún no se alcanzó el objetivo de 400,000 beneficiarias.
Durante los meses de enero y febrero, se abrirá esta nueva convocatoria para que mujeres de bajos recursos tengan acceso a una pensión de 2,500 pesos por bimestre.
Cabe destacar que el programa no solo proporciona apoyo financiero, sino que también incluye beneficios como atención psicológica, asesoramiento legal, educación y servicios de salud, entre otros.

Mujeres con Bienestar: quiénes pueden acceder a una pensión de 2,500 pesos
El programa Mujeres con Bienestar tiene como objetivo brindar un apoyo económico bimestral de 2,500 pesos a mujeres de 18 a 64 años en situación de vulnerabilidad.
A pesar de que el programa está destinado a residentes en el Estado de México, se informó que se dará prioridad a los siguientes grupos:
- Jefas de familia.
- Mujeres que vivan en localidades con alta y muy alta marginación.
- Aquellas con alguna discapacidad permanente o que cuiden de personas con discapacidad.
- Mujeres que se identifiquen como indígenas.
- Mujeres afromexicanas.
- Aquellas que enfrenten enfermedades crónico-degenerativas.
- Mujeres que hayan sido víctimas de un delito.
- Personas repatriadas que han retornado al país.
Segunda etapa Mujeres con Bienestar: ¿cuáles son los requisitos para inscribirte?
Los requisitos para inscribirse en la segunda fase del programa Mujeres con Bienestar son idénticos a los establecidos en la primera etapa:
- Tener una edad comprendida entre los 18 y 64 años.
- Poseer la nacionalidad mexicana por nacimiento o por naturalización.
- Residir en el Estado de México.
- Demostrar encontrarse en una situación de vulnerabilidad.
- Carecer de acceso a la seguridad social.
- Contar con los siguientes documentos: acta de nacimiento, credencial de elector vigente, Clave Única de Registro de Población (CURP) y un comprobante de domicilio.

Atención mujeres de Edomex: el segundo registro de Mujeres con Bienestar comenzará en enero
A pesar de la notable demanda que generó la iniciativa, no se ha proporcionado información detallada sobre las fechas exactas para la segunda convocatoria.
Sin embargo, se anticipa que las fechas específicas serán anunciadas durante el transcurso de enero e inicios de febrero.
¿Cómo registrarse en Mujeres con Bienestar 2024?
Para iniciar el proceso de registro, es necesario acceder a la página oficial de Mujeres con Bienestar y dirigirse a la sección "Qué quieres hacer", donde deberá seleccionar "Presentar mi solicitud para ser beneficiaria del programa".
Durante este procedimiento, las solicitantes deberán completar un cuestionario que incluye información personal como la Clave Única de Registro de Población (CURP), nombre, dirección, entre otros detalles.
Una vez que se hayan realizado estos pasos, la información será evaluada y, en caso de ser seleccionadas, se recibirá una respuesta sobre el estado de su solicitud.















