

El Banco de México (Banxico) ha emitido un aviso importante para todos los habitantes del país: losbilletes de 50 y 100 pesosestán en camino a desaparecer de la circulación.
A través de su plataforma oficial, la autoridad monetaria mantiene actualizada la lista de ejemplares que se encuentran actualmente en un proceso formal de retiro. Para los ciudadanos que deseen verificar si aún poseen alguna de estas piezas en sus hogares o negocios, es crucial prestar atención a las características distintivas de cada billete.
Según la información que Banxico mantiene accesible en su sitio web el detalle de billetes y monedas se encuentran en diversas etapas de este proceso, entre los que se encuentran ciertos ejemplares de las denominaciones de 50 y 100 pesos.
Estos son los billetes de 50 y 100 pesos que saldrán de circulación
Los billetes de 50 y 100 pesos que saldrán de circulación en México son aquellos pertenecientes a la denominada Familia D1. Estos comparten ciertos rasgos con los ejemplares de la Familia D, aunque incorporan elementos de seguridad novedosos diseñados para prevenir la falsificación.

Si bien estos billetes aún conservan su poder liberatorio, es decir, todavía son válidos para realizar transacciones, el Banco de México ha iniciado su retiro paulatino. Esto significa que, a medida que lleguen a las manos de las instituciones bancarias, no serán reintegrados a la circulación pública.
El objetivo de Banxico con este proceso es modernizar el parque de billetes y monedas del país, incorporando diseños y elementos de seguridad más avanzados en las nuevas familias. Los que serán retirados del mercado son:
Billete de 50 pesos
Anverso: Efigie de José María Morelos y Pavón, con el estandarte usado por sus fuerzas y dos cañones de la época, contrapuestos.
Reverso: Alegoría del estado de Michoacán con vista al lago de Pátzcuaro, un par de máscaras de la danza de los viejitos y tres mariposas monarca.
Fecha en que se puso en circulación: 15 de octubre de 2001
Medidas: 129 x 66 mm
Material: Papel de algodón
Denominación: 50 pesos
Valor actual: 50 pesos
Circulares vigentes: Circular telefax E29-2001
Billete de 100 pesos
Anverso: Efigie de Nezahualcóyotl con una viñeta que representa a un Tlatoani.
Reverso: Escultura de Xochipilli, dios de la flor y el canto, y escultura de Xiuhcoátl o serpiente de fuego.
Fecha en que se puso en circulación: 15 de octubre de 2001
Fecha con marca perceptible al tacto: 19 de diciembre de 2005
Medidas: 155 x 66 mm
Material: Papel de algodón
Denominación: 100 pesos
Valor actual: 100 pesos
Circulares vigentes: Circular telefax E29-2001 y Circular telefax E78-2005.
Qué hacer con los billetes de 100 y 50 pesos que saldrán de circulación
Aunque los billetes que Banxico está retirando siguen siendo válidos para pagar, tienen fecha de salida del mercado. Esto significa que aún pueden ser usados para las compras diarias, pero la entidad financiera ha ordenado a los bancos que los saquen de circulación.
Cuando estos billetes lleguen a las sucursales bancarias serán apartados y enviados de vuelta a Banxico, sin que vuelvan a entregarse al público. Por lo tanto, si se tiene alguno de estos billetes en casa, lo más recomendable es ir al banco y cambiarlos por billetes nuevos de la misma denominación que no estén en proceso de retiro.















