En los últimos días, miles de contribuyentes recibieron un aviso del Servicio de Administración Tributaria (SAT) respecto al uso del método de pago PUE (Pago en Una Exhibición) en sus comprobantes fiscales. Se trata de un condición exclusiva para el sector empresario de México, por lo que es importante mantenerse al día con las disposiciones nacionales.
Los mensajes que envía el SAT son generales. Su recepción no implica necesariamente que la empresa haya cometido un error. De hecho, cada año, la autoridad difunde este tipo de recordatorios para reforzar buenas prácticas y prevenir inconsistencias en la facturación.
No obstante, aunque se trate de comunicaciones masivas, no deben ignorarse. El método de pago registrado en las facturas tiene efectos directos en la forma en que se interpretan los ingresos y el IVA de cada contribuyente, por lo que estos avisos representan una oportunidad para una revisión interna.
¿Cuándo me puede multar el SAT?
Conoce las razones por las cuales el organismo fiscal te puede sancionar en México.
Uso incorrecto de PUE sin haber cobrado
El error más habitual ocurre cuando se emite una factura como PUE sin que el pago se haya realizado al momento.
Esto es relevante porque, al utilizar PUE:
- La autoridad presume que el cobro fue inmediato.
- El IVA se causa en ese mismo momento.
- Pueden generarse diferencias entre lo declarado como ingreso y los movimientos bancarios.
Estas discrepancias provocan inconsistencias en los sistemas del SAT y pueden derivar en pagos anticipados o ajustes innecesarios. Para evitarlo, cuando el pago no se recibe de inmediato, se debe emitir la factura con método PPD (Pago en Parcialidades o Diferido).
Facturar con PUE y emitir complemento de pago
Una vez recibido el dinero, generar un complemento de pago. El inconveniente es que dicho complemento no corresponde a una factura emitida bajo PUE, lo que puede interpretarse como un doble registro del cobro.
Si el pago se realizará posteriormente, lo correcto es iniciar la operación con PPD y emitir el complemento en el momento en que se reciba el dinero.
Propósito de los avisos del SAT
El objetivo es evitar discrepancias y mejorar la coincidencia entre facturación e ingresos reales. La autoridad reconoce que la mayoría de las inconsistencias surgen por prácticas operativas, tales como:
- Falta de sincronización entre áreas de ventas, cobranza y administración
- Emisión apresurada de facturas
- Configuraciones erróneas en los sistemas de timbrado
¿Cómo evitar multas del SAT?
Aunque el aviso no determina que exista un incumplimiento, se recomienda aprovecharlo para:
- Verificar que PUE solo se utilice cuando el pago se recibe al momento de la emisión de la factura
- Revisar que exista conciliación entre facturación y depósitos bancarios
- Evaluar que el sistema de facturación esté configurado de acuerdo con el flujo real de los cobros
- Fortalecer la comunicación interna entre los equipos involucrados
¿Qué es el pago en una sola exhibición?
Este método debe registrarse cuando la contraprestación se pague en una sola exhibición, al momento de emitir el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI). Además, este debe señalar la clave correspondiente a la forma de pago utilizada.
Ante esta situación, es importante revisar los CFDI emitidos durante 2025. En caso de identificar que el pago se realizó de una forma distinta a la registrada en el comprobante, debes cancelarlo y reexpedirlo conforme a las guías disponibles en el sitio web oficial del organismo, en el apartado Factura Electrónica.
“Estamos comprometidos a brindar un servicio integral y conclusivo, por esta razón continuamos mejorando nuestro proceso de atención a las y los ciudadanos y contribuyentes”, dijeron las autoridades mediante un comunicado oficial.