En esta noticia

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) advierte la declaración obligatoria del salario, en caso de recibir depósitos en efectivo. Se trata de un requisito que los trabajadores deben cumplir para evitar multas y sanciones económicas.

En detalle, el organismo fiscal lanzó nuevas reglas fiscales en México respecto a este tipo de operaciones. No todos los ingresos están sujetos a declaración, pero sí existe un parámetro que marca la diferencia entre estar exento o tener que reportarlos.

Declaración de ingresos ante el SAT en México. Fuente: Shutterstock
Declaración de ingresos ante el SAT en México. Fuente: Shutterstock

Conoce los detalles de esta medida y evita problemas fiscales con el organismo. Ten en cuenta las disposiciones vigentes a nivel nacional.

¿De cuánto es el salario para declarar?

El SAT establece que las personas físicas que acumulen más de 15,000 pesos en efectivo en un mismo mes deberán declararlos, ya que esos montos están gravados con el Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE).

En el caso de los salarios, si el pago en efectivo supera los 15,000 pesos mensuales, el trabajador tiene la obligación de cubrir este impuesto, salvo en las excepciones que contempla la ley.

¿Qué depósitos se reportan al SAT?

La Ley del IDE precisa que cualquier depósito en efectivo mayor a 15,000 pesos en cuentas bancarias debe declararse, sin importar si corresponde a salario u otro tipo de ingreso.

En cambio, no se incluyen en este esquema las siguientes operaciones:

  • Transferencias electrónicas.

  • Traspasos entre cuentas.

  • Cheques, pagarés u otros documentos emitidos por instituciones financieras.

  • Transferencias provenientes del extranjero.

Cabe destacar que las multas por no declarar estos montos puede alcanzar los 38,000 pesos en México. El SAT puede aplicar estas penalizaciones incluso si proviene de familiares o personas cercanas cuando no se cumplan las obligaciones establecidas en la normativa fiscal.

Recomendaciones del SAT para los trabajadores que cobran en efectivo

A continuación, consejos clave para quienes reciben el dinero a mano.

  • Si tu sueldo en efectivo rebasa los 15,000 pesos en un mes, deberás reportarlo al SAT para evitar sanciones.

  • Si recibes tus ingresos a través de transferencias electrónicas o cheques, estos no están sujetos al IDE y no requieren declaración bajo este concepto.

Para obtener más información sobre el reporte de depósitos, se sugiere ingresar al sitio web oficial del SAT. Allí podrás conocer las novedades al respecto de las obligaciones fiscales en México.