El Servicio de Administración Tributaria (SAT) alertó sobre un nuevo tipo de fraude telefónico diseñado para robar información personal y vaciar las cuentas bancarias de los contribuyentes. Por este motivo, es fundamental que las personas tomen precauciones para proteger su dinero.
Según diversos reportes, algunas personas están recibiendo llamadas supuestamente de personal del organismo. A través de estas comunicaciones, los estafadores aplican un método para obtener datos confidenciales y, posteriormente, acceder a los fondos de las víctimas.
Conoce los detalles de este engaño telefónico y evita inconvenientes económicos. Ten en cuenta su esquema de engaño para no caer en la trampa ni perder dinero.
¿Cómo son los mensajes falsos del SAT?
El fraude más popular en México suele comenzar con una grabación que informa sobre una presunta irregularidad fiscal o incluso sobre un supuesto bloqueo de cuentas bancarias. Durante la llamada, se solicita información personal y confidencial; una vez que los estafadores la obtienen, las víctimas pierden el acceso a su dinero.
Este tipo de engaño funciona porque los delincuentes presionan a los contribuyentes para que actúen rápidamente, sin tiempo de verificar la información. También los amenazan con supuestas consecuencias fiscales, legales o el bloqueo permanente de sus cuentas.
¿Qué hacer si me llega un mensaje del SAT?
Si sospechas de un fraude telefónico, se sugiere seguir estas medidas:
Cuelga de inmediato: corta la comunicación y evita brindar información alguna.
Confirma por medios oficiales: el único canal oficial para notificaciones o requerimientos es el Buzón Tributario.
Bloquea el número: bloquea el número para evitar futuras llamadas.
Reporta el intento de fraude: denuncia a través de MarcaSAT (55 6272 2728) o a la Policía Cibernética de la Guardia Nacional (55 8900 0737).
No descargues aplicaciones: no instales aplicaciones que te pidan durante la llamada; podrían ser virus diseñados para robar la información.
¿Cómo te notifica el SAT?
El SAT recuerda que cualquier comunicación oficial sobre temas fiscales se realiza únicamente mediante el Buzón Tributario o correos electrónicos con dominio @sat.gob.mx, por lo que es fundamental estar atentos para prevenir fraudes.