En esta noticia

El ahorro en el uso de la energía eléctrica implica tener conocimientos no sólo de la factura de luz y los distintos consumos que se llevan a cabo, sino también de algunos factores que podrían ser perjudiciales para el bolsillo, como los "vampiros eléctricos".

A través de su sitio web oficial, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) emitió una serie de advertencias para detectar a tiempo estos artefactos y brindó una serie de recomendaciones para no gastar demás.

¿Qué son los vampiros eléctricos?

Según consigna el organismo gubernamental encargado de velar por que se cumplan los derechos de los consumidores, los "vampiros eléctricos" son aquellos aparatos tecnológicos que aunque estén apagados, permanecen conectados al enchufe y siguen consumiendo energía.

Entre los más conocidos, se destacan la televisión, el cargador del celular, la computadora y el horno de microondas, que a pesar de estar apagados, pueden llegar a consumir entre el 5% y el 10% de la energía eléctrica del hogar.

En este contexto, la Profeco emitió una serie de recomendaciones para que todos los usuarios mexicanos tengan en cuenta y puedan ahorrar tanto en su consumo como en el recibo de luz.

Atención: cómo cuidar la energía según el electrodoméstico

Al respecto de los consejos que compartió la Profeco en su sitio web oficial, las estrategias que los usuarios deben seguir para ahorrar energía varían en función del electrodoméstico del cual se trate.

1. Secadora

Este tipo de artefacto es comúnmente utilizado para agilizar los procesos de secado luego de haber lavado la ropa. Para ahorrar energía, se recomienda utilizarlo únicamente si no se cuenta con espacio en el tender para colgar las prendas, ya que se trata de un electrodoméstico que consume altas cantidades de energía.

2. Refrigerador

Para evitar que el refrigerador se dañe y trabaje más de la cuenta, la Profeco aconseja colocarlo en un lugar fresco y ventilado. En esta línea, se debe checar que la puerta cierre perfectamente, abrirlo lo menos posible y no introducir alimentos calientes.

3. Plancha

Al momento de planchar, es esencial que los habitantes aprovechen momentos de la semana en los que se acumule la mayor cantidad de ropa, para así evitar conectarla a la red eléctrica por pocas prendas.

4. Televisión

Si el ciudadano no utilizará la televisión o computadora durante un periodo mayor a media hora, se aconseja apagarlos o utilizar el modo de suspensión para que no consuman energía.

5. Aire acondicionado

Durante esta época del año, uno de los artefactos más utilizados en el territorio azteca es el aire acondicionado. La Profeco aconseja darle mantenimiento, limpiar los ductos y cambiar los filtros de forma regular.