En esta noticia

El diputado local del PAN, Diego Garrido, presentó ante el Congreso de la Ciudad de México (CDMX) una iniciativa para eliminar el impuesto que se cobra cuando una persona hereda un inmueble. Esto beneficiaría a los herederos, ya sea hijos, padres o cónyuges.

Hay muchas familias que, al intentar poner a su nombre la vivienda que sus padres, se encuentran con costos muy altos que les impiden regularizar su situación. Por esa razón, dijo, muchos ciudadanos optan por no hacer el trámite al considerarlo demasiado caro o simplemente porque no cuentan con los recursos económicos.

Fuente: narrativas-spin-es

Conoce los detalles de la propuesta de Garrido y prepárate para sacarle provecho a esta iniciativa, en caso de aprobarse. Por el momento, ten en cuenta las condiciones vigentes a nivel nacional.

¿Qué se sabe sobre la eliminación de impuestos en las herencias?

La propuesta plantea modificar la Ley Fiscal local para establecer una tasa del 0% en el Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI) en los casos de herencia o legado, sin límites por el valor del bien ni por el tiempo transcurrido desde el fallecimiento de la persona propietaria.

Garrido recordó que esta medida ya había sido aprobada en la séptima legislatura de la entonces Asamblea Legislativa, a propuesta del coordinador del PAN, Andrés Atayde, pero que fue revertida en 2024 con una contrarreforma impulsada por Morena.

Durante su exposición, indicó que la Ciudad de México tiene el menor porcentaje de viviendas con propietario registrado del país.

Con datos del INEGI y del Colegio de Notarios, estimó que más de un millón 150,000 hogares no cuentan con escrituras a nombre de quienes los habitan.

Además, advirtió que la falta de regularización favoreció prácticas delictivas como el despojo. Entre 2019 y 2024 se abrieron más de 24,000 carpetas de investigación por este delito, lo que equivale a un promedio de 11 casos diarios.

¿Qué pasa con la herencia si un heredero muere?

Cuando una persona llamada a heredar fallece después del causante original, su derecho sucesorio se transfiere a sus propios herederos mediante el derecho de transmisión. En cambio, si muere antes que el causante, sus descendientes pueden asumir su posición y recibir la herencia por derecho de representación.

En cualquiera de estos casos, los herederos del fallecido tienen la facultad de decidir si aceptan o renuncian a la herencia del primer causante.