

Las monedas de 20 pesos han despertado un creciente interés entre coleccionistas y entusiastas de la numismática. Su atractivo radica en los diseños conmemorativos que han incrementado su valor en el mercado digital.
Una colección en particular se ofrece por 5 millones de pesos, lo que refleja la alta demanda. Este conjunto ha captado la atención debido a que incluye varias monedas que recibieron en 2022 el premio a la "Mejor Moneda o Mejor Serie de Monedas" por la Asociación Internacional de Asuntos Monteras.
Las monedas que los coleccionistas más buscan y comprar por millones de pesos
La colección consta de 8 monedas de la familia C1, muy valoradas actualmente y 8 monedas de la familia C. Las monedas de la familia C1 son dodecagonales, pesan 12.67 gramos y tienen un diámetro de 30 milímetros. En su reverso, presentan el Escudo Nacional en relieve, mientras que en el anverso se pueden ver retratos de figuras históricas de México. Están hechas de una aleación de latón de níquel y bronce-aluminio.
Por su parte, las monedas de la familia C son redondas, con un peso de 15.945 gramos y un diámetro de 32 milímetros. Al igual que las C1, muestran el Escudo Nacional en el reverso y retratos de personajes célebres en el anverso. Estas monedas están fabricadas de cuproníquel y latón.

La información sobre estas monedas proviene de las principales plataformas de subastas en México y a nivel internacional. Se recomienda verificar la autenticidad de las ofertas y publicaciones en sitios que comercializan este tipo de artículos, así como consultar a instituciones financieras oficiales ante cualquier duda. Esta información fue compartida por TV Azteca.
Además, se estima que el mercado de monedas coleccionables en México ha crecido un 30% en los últimos dos años, impulsado por el interés de nuevos coleccionistas y la digitalización de las ventas.













