En esta noticia

Con la llegada de vacaciones, algunos defraudadores conocidos como "coyotes" pueden acercarse a ti para ofrecerte "ayuda" y retirar los ahorros de tu Subcuenta de Vivienda del Infonavit. La promesa es darte el dinero en efectivo... pero es un fraude.

¿Qué es la Subcuenta de Vivienda?

Es un ahorro que se forma con las aportaciones de tu empresa (5% de tu salario). Este dinero solo puedes utilizarlo para:

  • Comprar o construir una casa.

  • Mejorar tu vivienda o pagar una hipoteca.

  • Usarlo como garantía de crédito hipotecario.

  • Recibirlo cuando te pensionas.

Antes de pensionarte o pedir un crédito, no puedes disponer de ese dinero.

Así es el fraude más común

Los "coyotes" prometen que podrán sacar tu ahorro para que lo uses en viajes, gastos personales o lo que quieras.
Te piden dinero por adelantado o se quedan con una parte de tu ahorro.
También pueden ofrecerte supuestos seguros de desempleo o soluciones de pago.

El riesgo es enorme: pueden robar tu identidad, sacar créditos a tu nombre, y terminarás pagando deudas que no solicitaste.

¿Cómo evitar caer?

-Nunca pagues por trámites de Infonavit, son totalmente gratuitos.
-No des tus datos personales a desconocidos ni compartas tu cuenta de Infonavit.
-Revisa tu saldo entrando a Mi Cuenta Infonavit en micuenta.infonavit.org.mx.
-Ante cualquier duda, llama a Infonatel: 800 008 3900 o visita un Cesi.

El dinero del Infonavit está diseñado para ayudarte a tener casa propia o complementar tu pensión, no para gastarlo antes de tiempo. Protégete, evita estafas y consulta siempre los canales oficiales.