

Con la implementación de la nueva ley de 2025, el Infonavit ha introducido cambios significativos en sus políticas. Uno de los puntos clave de esta reforma es que se mantiene el requisito de 1,080 puntos como condición para obtener un crédito de vivienda.
Este puntaje refleja el tiempo y la cantidad de aportaciones que se han realizado al sistema de pensiones, y son esenciales para determinar la elegibilidad de los solicitantes. Además, es un factor determinante para que los trabajadores puedan acceder a un préstamo para la adquisición de una casa.
En este sentido, las modificaciones en la ley tienen como objetivo facilitar el proceso y mejorar las oportunidades de acceso a la viviendaa través de nuevas estrategias y mejoras en el sistema de créditos.
Infonavit: ¿cómo conseguir los 1080 puntos para acceder a un crédito de vivienda?
Para acceder a un crédito de vivienda a través del Infonavit, los trabajadores deben cumplir con el requisito de acumular un total de 1,080 puntos en su historial de cotización.
Salario:
Juega un papel fundamental. A mayor ingreso, más puntos puedes obtener, ya que el salario base tiene un impacto significativo en el cálculo de tus puntos.

Antigüedad laboral:
Es un factor clave para incrementar tu puntaje en Infonavit. A medida que acumulas tiempo de trabajo y realizas tus aportaciones al IMSS, vas sumando puntos que se reflejan directamente en tu puntaje total.
Mi cuenta
Para monitorear tu progreso, debes registrarte en la plataforma Mi Cuenta Infonavit, donde podrás consultar tu puntuación, realizar precalificaciones y acceder a otras herramientas útiles.
Ahorro en la Subcuenta de Vivienda
Tus aportaciones al Infonavit contribuyen a sumar más puntos, por lo que es esencial llevar un control de tu ahorro.
Infonavit 2024: ¿Cuántos créditos puedes solicitar los trabajadores para comprar una vivienda?
El Infonavit no tiene un límite de créditos para los trabajadores que cumplan con los requisitos para acceder a un préstamo. Las opciones de créditos disponibles son:
- Construcción, mejora o ampliación de vivienda.
- Pago de deudas hipotecarias bancarias.
- Compra de vivienda nueva o existente.
- Adquisición de terreno.
Para poder solicitar un nuevo crédito, debes cumplir con los siguientes requisitos: haber liquidado el crédito anterior, no tener incumplimientos con el Infonavit, tener saldo en tu Subcuenta de Vivienda y cumplir con los criterios de elegibilidad.













