En esta noticia

Los préstamos personales particulares son una práctica habitual entre amigos y familiares ya que estos suelen tener menos requisitos y comisiones que los otorgados por instituciones financieras. Sin embargo, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) rige algunos límites para movimientos de grandes volúmenes de dinero entre cuentas bancarias.

El SAT establece montos máximos para recibir depósitos en la cuenta, que, en caso de superarlos, el usuario deberá presentar su declaración correspondiente. Mientras que quienes salteen este paso podrán recibir una multa por su incorrecto accionar ante el fisco.

El organismo público exige a los contribuyentes que quienes superen el tope de dinero recibido en su cuenta personal deberán justificar el ingreso.

El SAT confirmó multa para quienes superen este monto en depósitos bancarios

La Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR) establece en su Artículo 90 que las personas físicas están obligadas a reportar en su declaración anual cualquier ingreso, ya sea a modo de préstamo, donativo o premio que, de forma individual o en conjunto, exceda los 600 mil pesos en un año fiscal.

600 mil pesos al año es el monto límite que las personas físicas puede recibir mediante depósitos en sus cuentas sin necesidad de declarar, en caso de superarlo deberán presentar el justificativo ante el SAT.

De cuánto es la multa por exceder el límite de depósitos sin declarar

En caso de que el SAT detecte ingresos de dinero superiores al límitesin declarar por parte de un contribuyente, puede imponer sanciones económicas. La multa podrá ser de hasta $34,730pesos.