En esta noticia

La presidenta Claudia Sheinbaum ha anunciado una de las medidas más significativas para el bienestar de los adultos mayores: la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar. Esta iniciativa busca revertir los efectos de las reformas de pensiones de 1997 y 2007, que dejaron a miles de jubilados del IMSS e ISSSTE con pagos insuficientes.

Con este nuevo esquema, el gobierno federal se compromete a garantizar una jubilación más digna, asegurando que ningún pensionado reciba menos del 100% de su último salario. El anuncio, recibido con gran optimismo, se alinea con la agenda social del gobierno y representa un acto de "justicia histórica" para millones de mexicanos.

Cómo será el aumento para jubilados y pensionados en México

Este fondo está diseñado para complementar las pensiones actuales, que en muchos casos no alcanzan para cubrir las necesidades básicas de los jubilados. La meta es asegurar que quienes dedicaron su vida al trabajo tengan un retiro digno, sin la preocupación de un ingreso precario.

Claudia Sheinbaum anunció cambios significativos para las jubilaciones. Fuente: EFE
Claudia Sheinbaum anunció cambios significativos para las jubilaciones. Fuente: EFEFuente: EFEMario Guzmán

Para acceder a este beneficio, los trabajadores deben cumplir con ciertos requisitos. El Fondo de Pensiones para el Bienestar está dirigido principalmente a quienes se jubilaron o se jubilarán bajo el régimen de cuentas individuales de la Ley del IMSS de 1997 o Ley del ISSSTE de 2007.

El único requisito es que su pensión inicial sea inferior al 100% de su último salario registrado y que este alcance el tope de $16,777 pesos mensuales. Además, deben haber cumplido con el mínimo de semanas o años cotizados exigidos por su respectivo instituto.

El financiamiento del fondo proviene de diversas fuentes, incluyendo cuentas inactivas de las Afores, utilidades de empresas públicas y aportaciones directas del gobierno. Este modelo de financiamiento busca asegurar la sostenibilidad del programa a largo plazo.