En esta noticia

Es fundamental que estés al tanto de las palabras que debes evitar al realizar movimientos financieros, con el fin de prevenir inconvenientes con el organismo público. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha emitido una alerta dirigida a los titulares de tarjetas de débito de Nu y Stori.

El comunicado del SAT resalta ciertos conceptos en las transferencias que están prohibidos y que podrían acarrear serias repercusiones para los contribuyentes. Se trata de una medida de alto impacto a nivel nacional, por lo que se sugiere estar atento a los detalles.

Palabras Prohibidas por el SAT en Transferencias

El Servicio de Administración Tributaria de México ha enfatizado la importancia de que las transferencias posean un propósito claro y legítimo, utilizando conceptos que se ajusten a las regulaciones legales. La autoridad fiscal advierte que el uso de términos inapropiados puede generar alertas y resultar en sanciones para quienes los utilicen.

El organismo fiscal está particularmente preocupado por el uso de conceptos que puedan asociarse con actividades ilícitas, como el lavado de dinero o la evasión fiscal. Este aviso no solo se aplica a los usuarios de Nu y Stori, sino también a todos los clientes de bancos.

Dada la rápida expansión de instituciones financieras como Nu y Stori, es crucial que sus usuarios eviten ciertas palabras prohibidasen sus transacciones, que incluyen:

  • Crímenes
  • Bromas
  • Tráfico de drogas y/o armas
  • Evasión de impuestos
  • Lavado de dinero
  • Extorsión
  • Secuestro
  • Mensajes extraños
  • Nombres falsos o apodos
  • Compra de droga
  • Compra de armas
  • Asesinato
  • Homicidio
  • Tirador
  • Fraude
  • Robo
  • Soborno
  • Delito
  • Evasión
  • Prostitución
  • Hackeo

Conceptos Esenciales que Debes Incluir en tus Transferencias Bancarias

Para evitar sanciones, es aconsejable emplear términos claros y específicos como "pago", "depósito" o "abono", acompañados de una breve explicación sobre el propósito del movimiento.

De este modo, se facilita no solo la identificación del motivo de la transacción, sino que también se fortalece la imagen de responsabilidad del remitente.