

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) puso en alerta a los contribuyentes tras confirmar que aquellos que no presenten correctamente sus Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) verán su saldo a favor reducido a cero en su Declaración Anual.
Esta situación, que afecto a miles de cuentas en las últimas semanas, no se debe a un error del sistema tributario sino a irregularidades en la documentación presentada.

Errores en las facturas de nómina: el principal culpable
De acuerdo con el SAT, la causa más frecuente de esta anulación de saldos a favor está relacionada con los CFDI de nómina emitidos por los empleadores.
Estos documentos electrónicos, fundamentales para validar ingresos, deducciones y retenciones, presentan en muchos casos irregularidades que impiden su validación.
El problema principal radica en el timbrado incorrecto de estos comprobantes.
Cuando un CFDI no cuenta con el sello digital correspondiente que certifica su validez fiscal, el sistema del SAT no puede reconocerlo durante la revisión automática de la declaración anual, lo que resulta en la anulación del saldo a favor y, consecuentemente, en una devolución en ceros.

Soluciones para recuperar tu saldo a favor
Si cuando realices Declaración Anual 2025 descubres que tu devolución automática aparece en ceros pese a contar con saldo a favor, el SAT recomienda seguir estos pasos:
Revisar minuciosamente todos los CFDI a través del Visor de Nómina del SAT o utilizando su herramienta de validación para verificar que estén correctamente timbrados.
En caso de detectar comprobantes sin timbrar o con errores, contactar inmediatamente al empleador o emisor para solicitar su corrección y nueva emisión con el timbrado fiscal correspondiente.
Una vez corregidos los CFDI, presentar una Declaración Anual complementaria a través del portal del SAT para solicitar la devolución del saldo a favor.
Es importante recordar que, según lo establecido en el Título IV de la Ley del Impuesto sobre la Renta, es obligación de los empleadores emitir los CFDI de nómina cumpliendo con todos los lineamientos fiscales vigentes.
El incumplimiento de esta responsabilidad puede derivar en sanciones económicas y medidas administrativas contra los empleadores, además de afectar directamente a los trabajadores en su derecho a recibir la devolución correspondiente.















