En esta noticia

El Paquete Económico 2026 incluirá una nueva disposición que generó inquietud entre los ahorradores. Se trata de un posible aumento en los impuestos sobre cuentas bancarias e inversiones, correspondiente a un ajuste a la tasa de retención provisional.

Ante este escenario, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) precisó que no se trata de un gravamen adicional ni de un alza en la carga fiscal total. Este esquema ya está previsto en la ley y funciona como un anticipo que los bancos descuentan de los intereses generados por el ahorro, mismo que después se descuenta en el cálculo final del ISR.

En otras palabras, cambia la forma de adelantar el impuesto a lo largo del año, pero no el monto total que corresponde cubrir. El objetivo es que los contribuyentes paguen su obligación fiscal de forma correcta, evitando desembolsos elevados en la declaración anual.

¿Qué propone el Presupuesto Económico 2026?

A continuación, los puntos principales de la propuesta.

  • Tasa de retención: subiría de 0.5% a 0.9% anual sobre el capital que genera intereses, a partir de 2026.
  • Finalidad: facilitar el cumplimiento de obligaciones mediante pagos parciales durante el ejercicio.
  • Monto total sin cambios: el ISR final a pagar se mantiene igual, pese a la mayor retención anticipada.

¿Qué contribuyentes están exentos de pagar el ISR?

En México, hay diferentes grupos de personas que están exentas de pagar este impuesto. Conoce a continuación el listado completo.

  • Pequeños ahorradores: saldos menores a 206,000 pesos permanecen exentos.
  • Ingresos bajos: quienes perciban menos de 400,000 pesos al año podrán seguir sin presentar declaración anual.
  • Deducciones: se mantienen gastos deducibles como médicos, colegiaturas, intereses hipotecarios o aportaciones al retiro, lo que incluso puede generar devoluciones a favor.

¿Qué pasará con las tasas impositivas en 2026?

Según informaron desde el Gobierno, la actualización de la tasa no significa un aumento en los impuestos, sino un ajuste en la forma de adelantar al fisco el ISR correspondiente.

Por su parte, las exenciones para pequeños ahorradores y los beneficios para contribuyentes con ingresos bajos se conservan, por lo que no todos los usuarios de cuentas bancarias estarán sujetos a este mecanismo.