En esta noticia

Los jubiladosen México cuentan con distintos beneficios. Sin embargo, una de las dudas más grandes recae el acceso a los instrumentos financieros, tales como los créditosque ayudan a construir un patrimonio propio.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) orientó a aquellos adultos mayores que buscan un financiamiento para la adquisición de una vivienda, por ejemplo.

¿Los jubilados pueden acceder al crédito Infonavit?

Si bien aquellos que estén en la tercera edad podrán retirar los recursos de la Subcuenta de Vivienda, es difícil que puedan acceder a un crédito de infonavit, ya que los plazos para devolver el dinero son varios años.

De hecho, uno de los principales requisitos de la entidad es que la suma de la edad y el plazo de devolución no supere los 70 años.

Cómo retirar el ahorro en México

A continuación, uno por uno los regímenes que están en curso actualmente.

Pensionados Ley 73

En este caso, las personas podrán realizar el trámite sin necesidad de salir de su casa. Es decir, podrán acceder a la plataforma de Mi Cuenta Infonavit. Allí se puede observar, a través de una e.firma expedida por el SAT, la cuenta bancaria vigente, la cual debe estar autorizada para aceptar depósitos a devolver.

También se podrá agendar una cita desde el CAPDE de su preferencia o llamar también a Infonatel al 800 008 39 00 para considerar el proceso presencial.

Pensionados Régimen 97

Aquellos que comenzaron a cotizar a partir del 1 de julio de 1997, deberán realizar el trámite en la cuenta de Afore. Allí notará sus recursos disponibles, los cuales serán enviados según lo determine su pensión.

Fondo de la Subcuenta de Vivienda

Se forma a partir de las aportaciones bimestrales que se realiza de forma personal o por parte de las autoridades laborales, correspondientes al 5% del salario diario integrado, o las aportaciones extraordinarias que realiza el trabajador.

Créditos en México

En caso de no acceder a ningún crédito, a partir de los 60 años se puede solicitar la devolución de los aportes extraordinarios que se hayan realizado durante la vida laboral, junto con los rendimientos que se hayan generado hasta ese momento.

Para acceder a tal, se debe hacer el trámite a través de la Administradora de Fondos para el Retiro (Afore). Tras ello, deberás presentarte en sus oficinas con los siguientes documentos:

  1. Identificación oficial
  2. Número de Seguridad Social (NSS)
  3. Clave Única de Registro de Población (CURP)
  4. Registro Federal del Contribuyente (RFC)
  5. Correo electrónico
  6. Teléfono celular

A este pueden acceder todos. Desde empleados hasta desempleados, así como también trabajadores del hogar, entre otros.