

En esta noticia
Si tienes un emprendimiento o estás por iniciar uno, tenés que conocer el apoyo económico que ofrece el Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) para promover la creación de los negocios. Hay una asistencia que está destinada a impulsar a los emprendedores, especialmente a quienes no cuentan con acceso a la banca tradicional.
Entre las diferentes alternativas que ofrecen las autoridades, se destaca un capital semilla de 25,000 pesos para quienes están por comenzar su negocio y créditos de hasta 100,000 pesos para quienes buscan hacerlo crecer.

Conoce los detalles de esta iniciativa y obtén el dinero correspondiente, en caso de cumplir con los requisitos. Ten en cuenta que, por el momento, este crédito está disponible únicamente en la capital del país.
¿Qué apoyo hay para los emprendedores?
El Gobierno capitalino lanzó una nueva serie de programas diseñados para fortalecer los proyectos y fomentar la inclusión financiera. En total, se destinarán 500 millones de pesos, de los cuales 200 millones se orientarán a promover la autonomía económica de las mujeres.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, explicó que estas acciones forman parte del fortalecimiento del Fondo para el Desarrollo Social (Fondeso), con el objetivo de respaldar la economía popular, fomentar la formalidad y brindar herramientas para que más personas puedan emprender y consolidar sus negocios.
¿Cómo funcionan los créditos para emprendedores?
Este es una de las asistencias no reembolsables que ofrece 25,000 pesos a quienes cuentan con una idea de negocio en etapa inicial.
Según informaron las autoridades, el monto se entregará en dos partes y estará acompañado de asesoría técnica y capacitación, con el fin de que los proyectos arranquen con bases firmes y sostenibles.
Para quienes ya tienen un negocio en marcha, los créditos Xitopehua ofrecerán montos de entre 10,000 y 100,000 pesos, con tasas de interés preferenciales:
- 0% para préstamos de 10,000, 20,0000 o 30,000 pesos
- 3% anual fijo para montos mayores
En cualquiera sea el caso, los plazos de pago serán de 12, 24 o 36 meses, según el monto solicitado.
¿Qué ayuda económica tienen las mujeres?
Dentro de este plan, el gobierno de la ciudad también refuerza las acciones dirigidas a mujeres emprendedoras, destinando una inversión de 200 millones de pesos del presupuesto de Fondeso.
Para tener una idea, un crédito de 30,000 pesos a 24 meses generará solo 1,110 pesos en intereses, mientras que uno de 100,000 pesos a 36 meses acumulará 5,231 pesos. Además, quienes liquiden su financiamiento antes del plazo podrán solicitar uno nuevo de inmediato, lo que les permitirá continuar fortaleciendo su negocio.
Con el capital semilla, los créditos accesibles y la capacitación, el gobierno busca fortalecer la economía local, impulsar la formalidad y brindar más herramientas para alcanzar la autonomía económica.













