

El segundo semestre de 2025 transcurre con grandes noticias para los ciudadanos de México que se encuentren en la búsqueda de ahorrar en el consumo de electricidad.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) se proyecta para lanzar un nuevo programa que permitirá a algunos miembros de la población mexicana acceder a la instalación de paneles solares y así reducir el gasto de energía eléctrica.
¿Cómo es el programa que implementará el Gobierno de México?
A partir de un subsidio que asciende a los 100,000 millones de pesos, la CFE junto a la Secretaría de Energía (Sener) implementará la colocación de paneles solares con el objetivo de asistir a los sectores de la población más vulnerables.

Los objetivos de este programa, que cuenta con el impulso de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se orientan a reducir los apagones, fortalecer la infraestructura mexicana y brindar una solución a aquellas familias que mensualmente se ven expuestos a grandes gastos ante el aumento de la demanda de energía en épocas de calor.
La iniciativa alcanzará a los ciudadanos con grandes necesidades y permitirá renovar los equipos domésticos de alto consumo, entre los que se destacan aires acondicionados antiguos.
Aquellos hogares que cuenten con dificultades para afrontar los gastos del consumo de energía en plena ola de calor tendrán la posibilidad de acceder al sistema fotovoltaico siempre y cuando reúnan las condiciones dispuestas.
¿Cuáles son los requisitos para acceder a paneles solares gratis?
Con el objetivo de mitigar el gasto energético, al CFE impulsará la instalación de paneles solares en todos los hogares con tarifas elevadas y consumo medio o alto en localidades donde el uso de ciertos artefactos, como aires acondicionados y ventiladores, insumen un gran gasto energético.
La mandataria del territorio azteca informó que el proyecto dará comienzo en Baja California y se extenderá posteriormente al resto del país. Al mismo tiempo, deberán reunir una serie de condiciones, tales como:
- Tener un historial de consumo eléctrico medio o alto.
- Contar con la infraestructura compatible para que se proceda a la instalación de este sistema fotovoltaico.
- Residir en locaciones consideradas de prioridad para la CFE.
Para mayor información sobre las fechas de registro, zonas beneficiadas y requisitos técnicos, deberán tomar nota y prestar atención a la información que publique la CFE.














