En esta noticia

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) tiene la responsabilidad de fomentar el bienestar de las personas mayores de 60 años en el territorio nacional. En este contexto, se informó que este grupo de la ciudadanía podría beneficiarse de un apoyo económico mensual de más de 15,000 pesos mexicanos.

En detalle, los jubilados del INAPAM pueden cobrar una asistencia económica de gran importancia, en caso de cumplir con ciertos requisitos obligatorios. Se trata de un beneficio exclusivo para ciertos beneficiarios inscriptos en el programa social.

Jubilados del INAPAM en México. Fuente: Shutterstock

Conoce los detalles de esta oportunidad y prepárate para cobrar el dinero correspondiente. Ten en cuenta las condiciones del apoyo económico.

INAPAM ofrece pagos mensuales que pueden superar los 15 mil pesos

Aunque el programa Vinculación Productiva del INAPAM asegura un salario mensual mínimo de poco más de 8,000 pesos para los adultos mayores registrados, existen casos en los que se puede alcanzar un ingreso de hasta 19 mil pesos mensuales. Esto se debe a que los empleadores tienen la obligación de abonar al menos el salario mínimo vigente, el cual varía en función de la región y el tipo de puesto.

En la Zona del Salario Mínimo General (ZSMG), el ingreso base es de 8,364 pesos al mes, mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN) asciende a 12,596.4 pesos. Sin embargo, hay profesiones específicas que cuentan con un piso salarial más elevado.

De acuerdo con la tabla de salarios mínimos de 2025, los reporteros y reporteros gráficos en prensa diaria impresa deben percibir como mínimo 18,729 pesos mensuales, sin importar la zona en la que se desempeñen.

¿Qué requisitos se deben cumplir?

Los interesados en cobrar el dinero correspondiente del programa social deberán cumplir con los siguientes requisitos obligatorios:

  • Presentar la siguiente documentación: acta de nacimiento; identificación oficial vigente con fotografía; CURP actualizado; comprobante de domicilio no mayor a tres meses; dos fotografías tamaño infantil que sean recientes (a color o blanco y negro), en papel fotográfico, de frente, sin lentes ni gorra.
  • Tener como mínimo 60 años de edad cumplidos.

¿Cómo anotarse al Vinculación Productiva del INAPAM?

Conoce el procedimiento correcto para anotarse al programa.

  1. Gestión de entrevista con empresas interesadas en contratar adultos mayores.
  2. Llenar la solicitud de inclusión social en el módulo de Vinculación Productiva del INAPAM más cercano.
  3. Tener una entrevista con el Promotor de Vinculación Productiva, quien evaluará tus habilidades y preferencias laborales.
  4. Seleccionar una oferta de empleo remunerado o actividad voluntaria que se ajuste a tu perfil.

Para obtener más información al respecto, se sugiere ingresar al sitio web oficial del Gobierno. Allí podrás verificar las actualizaciones.