

Miles de trabajadores mexicanos cotizan ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sin recordar que, con cada aportación de sus empleadores, un fondo adicional se acumula en la Subcuenta de Vivienda del Infonavit.
Este ahorro, destinado originalmente para facilitar el acceso a un crédito hipotecario, si no es utilizado hasta el momento de la jubilación, puede ser recuperado y se trata de una suma considerable.
El Infonavit establece que aquellos trabajadores que, al momento de su retiro, no hicieron uso de estos fondos para un crédito hipotecario, tienen derecho a solicitar su devolución.
Cómo recuperar los fondos aportados al Infonavit
El procedimiento y la modalidad de entrega del dinero varían según el régimen de cotización al que pertenezca el trabajador: la Ley 73 o la Ley 97 del IMSS.
Cómo recuperar los fondos cotizados bajo el régimen de la ley 73 del IMSS
Para los jubilados bajo la Ley 73 del IMSS, el trámite para recuperar los recursos de la Subcuenta de Vivienda puede efectuarse a través de la plataforma digital "Mi Cuenta Infonavit" o de forma presencial en el Centro de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano. Los requisitos son:
- Contar con la resolución de pensión o una negativa de pensión emitida por el IMSS.
- Disponer de la Firma Electrónica (e.firma) vigente del SAT, en caso de realizar el trámite en línea.
- Proporcionar una CLABE bancaria personal que permita depósitos por el monto a reembolsar.
- No tener un crédito activo ni en proceso con el Infonavit.

Si todos los documentos y condiciones se cumplen, el monto acumulado en la Subcuenta de Vivienda será depositado directamente al trabajador.
Particularidades para los cotizantes bajo la Ley 97
La situación es distinta para quienes comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997 pero se jubilan bajo la Ley 97 del IMSS. En estos casos, el dinero de la Subcuenta de Vivienda es transferido a su Administradora de Fondos para el Retiro (Afore), donde se integra al resto de sus ahorros para el cálculo de la pensión final.
Si el trabajador posee recursos en el denominado Fondo de Ahorro 1972-1992, el Infonavit procederá a su devolución en una única exhibición. Para acceder a este dinero, el trámite debe realizarse por medio de "Mi Cuenta Infonavit" o en un Cesi, presentando la misma documentación.
Mientras que para aquellos que iniciaron sus cotizaciones después del 1 de julio de 1997, los recursos de la Subcuenta de Vivienda, incluyendo los rendimientos generados, serán enviados directamente a su Afore. Allí, se unificarán con los demás fondos para determinar el monto total de la pensión. La solicitud para obtener este dinero debe gestionarse directamente ante la Afore, dependiendo del resultado de la resolución o negativa de pensión otorgada por el IMSS.















