

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha comunicado su intención de llevar a cabo visitas domiciliarias a miles de contribuyentes en México, con el objetivo de asegurar el cumplimiento de sus obligaciones fiscales. Esta iniciativa se enfocará en el sector de los adultos mayores. En el ámbito fiscal, diversas autoridades federales están autorizadas para realizar procedimientos administrativos de verificación.

Importante aviso para contribuyentes: el SAT llevará a cabo visitas domiciliarias
Ante la posibilidad de recibir una visita domiciliaria por parte de estas instituciones, es fundamental entender en qué consiste dicho procedimiento. Si el SAT detecta irregularidades en las declaraciones fiscales de algún contribuyente, responsable solidario o personas relacionadas con ellos, procederán a realizar revisiones de este tipo, sin excepciones por edad.
En el caso de los jubilados y pensionados, la entidad fiscal tiene la obligación de informarles que, en estos casos, tiene derecho a recibir asesoría jurídica gratuita, así como a solicitar la presencia de un representante legal. Si esta garantía no se respeta, el procedimiento podría ser invalidado.
¿Cómo actuar ante una visita del SAT?
Ser informado sobre sus derechos y obligaciones desde el inicio de la revisión.
Solicitar la conclusión anticipada de la visita si se demuestra que se cumplieron las obligaciones fiscales, siempre que hayan transcurrido al menos tres meses desde el inicio del procedimiento.
Recibir la Carta de los Derechos del Contribuyente Auditado.
Corregir su situación fiscal mediante declaraciones normales o complementarias.
En este sentido, el organismo tributario establece derechos específicos durante el proceso de fiscalización:
Estrategias para prevenir inconvenientes relacionados con el domicilio fiscal
Para verificar el domicilio fiscal ante el SAT, es fundamental seguir el siguiente procedimiento legal:
Si la autoridad fiscal no te encuentra en tu domicilio fiscal registrado, puede cambiar la manera de enviarte notificaciones, lo que podría generar problemas serios. Por eso, es importante diferenciar entre un domicilio no localizado y uno no localizable.















