

El Servicio de Administración Tributaria (SAT), el organismo encargado de aplicar la legislación fiscal y aduanera en México, recuerda a los contribuyentes la obligatoriedad de presentar su Declaración Anual de Impuestos.
Este trámite, que se realiza durante el cuarto mes del año, incluye la necesidad de declarar todos los ingresos, incluso aquellos quese reciben en dólares desde el extranjero.
Es fundamental comprender que, para la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR), el dinero que llega al país en dólares se considera un ingreso gravable. Por lo tanto, no declarar estos montos puede acarrear serias consecuencias, ya que el SAT cuenta con los mecanismos para detectar irregularidades y aplicar las sanciones correspondientes.
¿Cuáles son los motivos para que el SAT bloquee cuentas en dólares?
El SAT tiene la facultad de tomar medidas drásticas ante el incumplimiento de las disposiciones tributarias. Para garantizar el acatamiento del Código Fiscal de la Federación (CFF), los contribuyentes tienen la obligación de declarar sus ingresos en dólares y, además, respaldarlos con comprobantes fiscales.

La omisión u ocultamiento de estos ingresos puede resultar en sanciones fiscales severas, multas e incluso el congelamiento temporal de cuentas bancarias en dólares. El objetivo es asegurar que todos los contribuyentes cumplan con su responsabilidad de contribuir al gasto público.
¿Cuál es el límite de dólares sin declarar?
En principio, todo tipo de ingreso genera impuestos para los contribuyentes. Sin embargo, la Ley del ISR contempla algunas excepciones donde ciertos ingresos, incluyendo los recibidos en dólares del exterior, no requieren ser declarados o no causan impuestos. Un ejemplo común son las donaciones.
El Artículo 93 de la Ley del Impuesto sobre la Renta establece las regulaciones fiscales aplicables a las donaciones. Es crucial entender estos puntos:
- Donaciones entre familiares directos: Las donaciones realizadas entre padres, hijos o cónyuges pueden estar exentas de impuestos bajo ciertas condiciones.
- Donaciones a organizaciones autorizadas por el fisco: Las donaciones a entidades con autorización para recibir donativos deducibles de impuestos también tienen un tratamiento fiscal especial.
- Donaciones sin deducción fiscal: Existen donaciones que pueden considerarse libres de impuestos siempre y cuando su valor no supere tres veces el salario mínimo general vigente.















