En esta noticia

Después de semanas de complicaciones técnicas que frustraron a miles de contribuyentes, el Sistema de Administración Tributaria (SAT) anunció que solucionó definitivamente los problemas que impedían a los usuarios del Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) presentar su declaración anual de impuesto.

Esta noticia llega como un alivio para miles de ciudadanos que se encontraban en la incertidumbre ante la proximidad de los plazos de cumplimiento fiscal.

La solución más esperada por los contribuyentes

Los problemas comenzaron en abril cuando contribuyentes y contadores reportaron en redes sociales que, cuando intentaban presentar su declaración anual como RESICO, el sistema les mostraba mensajes de error como "Problemas de conexión. Revise su conexión a internet", incluso después de eliminar historial como recomendaba el organismo público.

Las quejas en redes sociales se multiplicaron con usuarios compartiendo capturas de pantalla de diversos mensajes de error, mientras que la respuesta inicial del SAT de "eliminar cookies, caché y archivos temporales" resultaba insuficiente para resolver la situación, generando frustración entre los contribuyentes obligados a cumplir con sus obligaciones fiscales.

¿Qué es el RESICO y quiénes están obligados?

El Régimen Simplificado de Confianza, que entró en vigor el 1 de enero de 2022, es una simplificación administrativa para que el pago del Impuesto sobre la Renta (ISR) se realice de forma sencilla. Está orientado a personas físicas con ingresos anuales menores a 3.5 millones de pesos facturados, incluyendo quienes realizan:

  • Actividades empresariales y profesionales
  • Anteriormente estaban en el Régimen de Incorporación Fiscal
  • Actividades de arrendamiento (uso o goce de bienes inmuebles)
  • Actividades Agrícolas, Ganaderas, Pesqueras o Silvícolas

Según datos del propio SAT, este nuevo régimen beneficia aproximadamente a un 82% de los contribuyentes personas físicas, quienes deben pagar entre el 1 y 2.5 por ciento de sus ingresos, dependiendo del monto total percibido durante el ejercicio fiscal.

Es importante destacar que los trabajadores asalariados no participan en este régimen, sino que se mantienen bajo el Régimen de Sueldos y Salarios, aunque para facturar se requiere estar registrado como RESICO.

Mejoras implementadas por el SAT

La autoridad fiscal actualizó su plataforma para garantizar que los contribuyentes bajo este régimen puedan cumplir con sus obligaciones fiscales sin contratiempos.

Los usuarios que anteriormente experimentaron problemas ahora podrán completar su declaración siguiendo los pasos habituales sin encontrar los errores técnicos que impedían concluir el trámite.

Procedimiento para presentar la declaración anual de impuestos como RESICO

Para quienes aún no presentaron su declaración de impuestos anual bajo este régimen, el procedimiento sigue siendo el mismo, pero ahora sin las fallas técnicas que lo entorpecían:

  1. Ingresar en Portal de Trámites y Servicios del SAT
  2. Seleccionar la opción "Declaraciones"
  3. Acceder con RFC y contraseña o e.firma
  4. Seleccionar el ejercicio fiscal correspondiente
  5. Elegir la opción de Régimen Simplificado de Confianza
  6. Llenar los datos solicitados
  7. Verificar la información proporcionada
  8. Firmar y enviar la declaración
  9. Obtener el acuse de recibo y, en caso de resultar con saldo a cargo, la línea de captura para realizar el pago correspondiente

Recomendaciones para contribuyentes

El SAT recomienda a los contribuyentes que aún no presentaron su declaración anual bajo el RESICO:

  • Verificar que todas sus facturas emitidas y recibidas estén debidamente registradas en el sistema
  • Revisar que la información precargada en la declaración coincida con sus registros contables
  • Contar con su e.firma o contraseña actualizadas
  • Realizar el trámite con anticipación para evitar saturación del sistema en los últimos días del plazo
  • En caso de persistir algún problema técnico, acudir directamente a las oficinas del SAT para recibir asistencia personalizada