

Con el objetivo de evitar fraudes fiscales, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) tiene la capacidad de auditar las cuentas bancarias de los contribuyentes en caso de detectar irregularidades en sus movimientos y los ingresos declarados de manera legal. Además, el organismo puede congelar y hasta retener los fondos si reconoce alguna situación comprometedora.
Se trata de una medida de carácter estricto tanto contra personas físicas y morales que realicen depósitos de manera irregular por la autoridad fiscal.
Luego de un proceso de auditorías, donde la entidad fiscal evalúa las condiciones del contribuyente, sus movimientos, ingresos y egresos de dinero, y considera su situación fiscal, el SAT podrá establecer el cierre temporal de cuentas bancarias y el congelamiento de fondos.
El SAT confirmó cierre de cuentas por estas cinco situaciones
El SAT vigila los movimientos bancarios de los contribuyentes de México durante todo el tiempo a fin de detectar inconsistencias o irregularidades que revelen delitos como lavado de dinero o evasión fiscal.

En caso de reconocer situaciones sospechosa y de confirmarse la ilegalidad de las acciones, el órgano puede imponer elevadas sanciones económicas a sus responsables quienes se verán obligados a regularizar la situación y pagar una multa. En México, el congelamiento de cuentas bancarias por parte del SAT se da cuando un contribuyente tiene adeudos fiscales y no regulariza su situación ante la autoridad. Esto puede suceder en los siguientes casos:
- Falta de pago de impuestos dentro del plazo establecido.
- Omisión en la presentación de declaraciones fiscales, ya sean mensuales o anuales.
- No interponer medios de defensa cuando se tiene un crédito fiscal firme o no ofrecer garantías suficientes para cubrir el monto de la deuda.
- Irregularidades detectadas en la declaración de ingresos o movimientos bancarios que no corresponden con lo declarado.
- Uso de facturas falsas, simulación fiscal o actividades inexistentes.
En caso de incurrir en alguna de estas cinco situaciones, el SAT podrá ordenar el congelamiento de los fondos bancarios afectados. Por lo que a lo largo de la intervención, el usuario no podrá ejecutar transferencias, depósitos o retiros de efectivo ni en ventanillas, ni en cajeros automáticos.
¿Cómo saber si la cuenta bancaria fue bloqueada por el SAT?
El SAT notificará a través del Buzón Tributario o por correo electrónico. También es posible que un funcionario del SAT entregue el aviso directamente en el domicilio registrado; si no encuentra al titular, la notificación se hará pública a través de estrados, que son publicaciones oficiales.
Una vez que el aviso de bloqueo es emitido, el SAT instruye a los bancos para que restrinjan el acceso a los fondos por el valor total de la deuda, que incluye multas, recargos y gastos de ejecución.
¿Cómo se libera la cuenta?
La cuenta permanecerá bloqueada hasta que el contribuyente pague el monto total que debe o presente una garantía que sea aceptada por el SAT. Hasta entonces, no podrá usar el dinero.















