El Sistema de Transporte Colectivo (STC) confirmó la disponibilidad de tarifas accesibles para viajar en el Metro de la Ciudad de México (CDMX). Se trata de una iniciativa que beneficiará de forma directa a los usuarios de la capital del país.
Aunque el costo del boleto se mantuvo estable durante varios años, existe la expectativa de que pueda reducirse pronto. Especialmente con la llegada de una nueva administración en la capital, que tendrá que considerar propuestas relacionadas con el transporte público.
Checa la posible implementación de una tarifa de 3 pesos para viajar en septiembre y accede a las instalaciones del STC. Ten en cuenta que el pago del boleto permite utilizar los trenes de CDMX.
¿Qué se sabe sobre el boleto de 3 pesos en el Metro CDMX?
A través de sus redes sociales, el personal del Metro CDMX informó que la tarifa no disminuirá en septiembre y que no existe un costo de 3 pesos para viajar en los trenes. Los esfuerzos por reducir el precio del boleto no dieron resultado, y es poco probable que la tarifa de 5 pesos se reduzca, especialmente debido a las obras de mantenimiento y mejoras que este sistema de transporte experimentó.
El Metro CDMX indicó que su tarifa de cinco pesos ya cuenta con un subsidio, lo que la convierte en una de las más accesibles en comparación con otros sistemas de transporte. Este subsidio permite que millones de personas usen el servicio de forma diaria, aunque también representa una considerable carga financiera para el gobierno de la ciudad.
Según indicaron las autoridades, implementar una tarifa diferenciada para las personas de bajos recursos requeriría un sistema complejo de identificación y clasificación de usuarios, que sería costoso y difícil de implementar.
Por su parte, el Metro enfrenta constantes desafíos en el mantenimiento y modernización de su infraestructura, que demandan grandes inversiones, por lo que bajar la tarifa podría comprometer la calidad y seguridad del servicio en el futuro.
¿Quién puede entrar gratis al Metro?
En septiembre, hay un grupo que puede viajar gratis en el Metro al presentar su credencial correspondiente, lo que facilita su desplazamiento diario. Entre ellos se encuentran:
- Personas con discapacidad
- Jóvenes del Injuve
- Niños menores de 5 años
De igual manera, los adultos mayores, que representan una parte importante de la población, también pueden beneficiarse de este servicio gratuito. De esta manera, pueden ahorrar dinero y viajar sin preocupaciones.
¿Cómo obtener la tarjeta de movilidad?
La tarjeta de Movilidad Integrada está disponible para su adquisición en las estaciones del Metro de la Ciudad de México y el Metrobús. También se puede comprar en las taquillas y puntos de recarga, que son las máquinas para añadir saldo.
El precio de la tarjeta es de 15 pesos, y no incluye saldo inicial. Esto quiere decir que deberás cargarla con un monto mínimo de 5 pesos y un máximo de 120 pesos en las taquillas o en las máquinas de recarga.