En esta noticia

Las personas que dejaron de cotizar al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y desean continuar haciéndolo por su cuenta, sin estar vinculadas a una empresa, pueden hacerlo a través de la Modalidad 40. Se trata de una continuación voluntaria en el régimen obligatorio que permite cobrar más dinero y acceder a otros beneficios.

Esta opción no solo permite mantener los derechos adquiridos en el IMSS, sino que también brinda la posibilidad de mejorar el monto de la pensión. Esto se debe a que es posible seguir sumando semanas de cotización con un salario base elegido por la persona.

Conoce los detalles de esta alternativa y prepárate para gozar un retiro digno. Conoce los requisitos impuestas por las autoridades mexicanas.

¿Cómo acceder a la Modalidad 40 del IMSS?

Desde junio de 2025, el pago de la Modalidad 40 puede hacerse en línea, lo cual facilita el proceso y permite cumplir con la obligación sin necesidad de acudir a una sucursal.

Por el momento, el sistema funciona de forma automática solo con el banco HSBC. Sin embargo, también se puede hacer el pago desde cualquier cuenta bancaria habilitada para transferencias por medio del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI).

Si se tiene cuenta en otro banco, el procedimiento para pagar es el siguiente:

  1. Acceder a la banca electrónica desde un celular, computadora o tableta.

  2. Buscar la opción para hacer un pago por SPEI o transferencia a otra institución financiera.

  3. Ingresar los datos del Talón o Recordatorio de Pago que emite el IMSS.

Para que el pago sea válido, se deben incluir los siguientes datos:

  • CLABE: 021180550300049709

  • Monto exacto a pagar: el que se indica en el Recordatorio de Pago

  • Referencia o concepto: también debe coincidir con el que aparece en dicho documento

Se sugiere guardar el comprobante del pago, ya sea descargándolo o tomando una captura de pantalla, para tener un respaldo en caso de cualquier duda o aclaración.

¿Cuáles son los requisitos para inscribirse en la Modalidad 40 del IMSS?

La Modalidad 40 del IMSS, también conocida como Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio, requiere el cumplimiento de ciertos requisitos obligatorios, como:

  • Haber cotizado bajo la Ley de 1973 (antes del 1 de julio de 1997)
  • Contar con al menos 52 semanas de cotización en los últimos cinco años
  • No haber pasado más de cinco años desde la última vez que estuvieron registrados en el régimen obligatorio

¿Cuánto cuesta el pago mensual de la Modalidad 40 del IMSS?

El precio de la Modalidad 40 del IMSS depende del salario diario que elijas para cotizar. Este año, los costos estimados son los siguientes:

  • 10 UMAs (1,131.40 pesos por día), el pago semanal es de aproximadamente 1,057.20 pesos, lo que representa un total de 264,300 pesos si se aporta durante 250 semanas.
  • 15 UMAs (1,697.10 pesos diarios), el pago por semana sube a 1,585.80 pesos, y el total en el mismo periodo sería de 396,450 pesos.
  • 25 UMAs (2,828.50 pesos al día), el pago semanal sería de 2,643.00 pesos, alcanzando un monto total de 660,750 pesos en 250 semanas.

Es importante tener en cuenta que estos valores pueden modificarse cada año, ya que dependen de las actualizaciones en la UMA. Por este motivo, se aconseja mantenerse al tanto a través de la página oficial del organismo.