

El Gobierno presentó el Café Bienestar, un producto elaborado con el grano de 6,646 pequeños productores de México, en su mayoría provenientes de comunidades indígenas y zonas con desigualdad social en Oaxaca, Puebla, Veracruz y Guerrero. Se espera que millones de consumidores se vean beneficiados, dado su precio bajo en el mercado.
María Luisa Albores González, titular de Alimentación para el Bienestar, informó que la inversión social destinada a este proyecto asciende a 59.4 millones de pesos. Destacó que se trata de un café 100% natural, sin aditivos, endulzantes ni saborizantes artificiales, y elaborado con una mezcla de variedades arábica y robusta.

Conoce los detalles de esta propuesta y prepárate para disfrutar de una rica infusión a un precio económico. Ten en cuenta el plan de distribución por parte de las autoridades.
¿Qué precio tendrá el Café Bienestar en México?
Este producto estará disponible en la Tienda del Bienestar en tres presentaciones:
50 gramos: 35 pesos
90 gramos: 65 pesos
205 gramos: 110 pesos
¿Cómo se distribuirá el café del Bienestar?
La comercialización se realizará en cuatro fases:
Primera etapa: Ciudad de México, Estado de México, Michoacán, Morelos, Puebla y Tlaxcala.
Segunda etapa: Colima, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Querétaro y Veracruz.
Tercera etapa: Aguascalientes, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas.
Cuarta etapa: el resto del país.
¿Qué beneficios tiene el Café Bienestar?
El programa contribuye a la conservación de suelos y al fortalecimiento alimentario. En Guerrero, de 40,000 hectáreas cultivadas, 16,186.8 hectáreas recibieronapoyo alimentario, equivalente al 40.4% del total estatal. En Puebla y Veracruz, los porcentajes fueron de 7.1% y 4.2%, respectivamente, mientras que en Oaxaca alcanzó el 0.2%.
El informe resalta además los beneficios del café para la salud, como:
- Mejora del metabolismo
- Aumento de la concentración
- Reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares
Actualmente, el Café Bienestar se desarrolla en 72 municipios, con apoyo de 465 localidades, 14 centros de acopio y 8 puntos móviles de recolección y distribución.















