La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha dado a conocer recientemente un beneficio exclusivo para ciertos habitantes del país que se encuentren planificando su retiro laboral.
Concretamente, el Gobierno de México decidió congelar durante todo el 2025 la edad de jubilación y en los próximos años los ciudadanos podrán dejar de trabajar más jóvenes, según el comunicado emitido por la SEP.
Atención futuros jubilados: ¿qué dice el comunicado emitido por la SEP?
Según informó la SEP a través de su cuenta oficial en X, con el nuevo decreto firmado por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, "las maestras y los maestros contarán con pensiones más justas y un retiro digno".
La decisión de la mandataria no sólo congela la edad de jubilación durante todo el 2025, sino que busca en los próximos años reducirla de manera gradual para que los mexicanos puedan dejar de trabajar más jóvenes.
Para ello, se ha proyectado un plan de inversión adicional entre el 2024 y 2030 que superará los 36,000 millones de pesos.
Uno de los organismos encargados de pensionar a los trabajadores de México es el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estados (ISSSTE), que antes de 2007 ofrecía un modelo de pensiones específico.
El mismo, funcionaba bajo un sistema solidario en el que para acceder a su pensión, los trabajadores debía acreditar al menos 28 años de servicio para las mujeres y 30 años para los hombres.
En este contexto, durante el mandato de Felipe Calderón, se añadió un requisito adicional a los años de servicio que tenía que ver con el cumplimiento de una edad mínima para poder hacer efectivo el retiro laboral.
A casi un año de la asunción de Sheinbaum como la primera mujer Presidente de la República Mexicana, se decidió hacer efectivo una medida que beneficiaría a quienes se han desempeñado laboralmente en el ámbito educativo.
Congelan la edad de jubilación: ¿cuándo se podrá dejar de trabajar?
Según el decreto publicado por Sheinbaum recientemente, en 2025 quedará congelada la edad mínima para jubilarse y será distinta en función de si el solicitante es hombre o mujer.
Particularmente para las mujeres, el retiro laboral podrá hacerse efectivo a los 56 años, mientras que los hombres deberán tener al menos 58 años para jubilarse.
A partir de 2028, comenzará a disminuir la edad hasta llegar en 2034 a los 53 años para mujeres y 55 años para hombres.