En esta noticia

A pocos días de finalizar julio, se acerca también la fecha límite para cumplir con ciertos trámites ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Los contribuyentes deben estar atentos ya que, no cumplir a tiempo, es posible sufrir multas y sanciones.

Actualmente, sigue vigente el programa de Regularización Fiscal 2025, dirigido a personas físicas y morales con ingresos de hasta 35 millones de pesos. Este esquema permite obtener beneficios, como la condonación total de multas, recargos y otros cargos derivados del incumplimiento.

Conoce los detalles de este programa y evita inconvenientes con las autoridades fiscales. Se sugiere verificar las gestiones obligatorias antes del 31 de julio para evitar multas.

¿Qué es la regularización fiscal?

El programa de Regularización Fiscal 2025 está dirigido a personas físicas y morales con ingresos de hasta 35 millones de pesos, quienes pueden ponerse al día con sus obligaciones fiscales y aprovechar beneficios importantes, incluyendo la posibilidad de pagar en hasta seis parcialidades.

El apoyo abarca impuestos propios, retenidos, trasladados, de comercio exterior y cuotas compensatorias correspondientes al ejercicio fiscal 2023 o anteriores.

Para acceder, es necesario cumplir ciertos requisitos, como:

  • No haber recibido condonaciones en programas generales anteriores (años 2000, 2007 y 2013).

  • No tener una sentencia firme por delitos fiscales.

  • No aparecer en los listados señalados en los artículos 69-B o 69-B Bis del Código Fiscal de la Federación.

¿Qué necesito para sacar mi situación fiscal en el SAT?Los contribuyentes que deseen regularizar su situación fiscal deben tener en cuenta que hay varias maneras de hacer el procedimiento:

  • Ingresar al portal del SAT y presentar un caso de aclaración.

  • Solicitar una cita presencial en cualquier oficina del SAT.

  • Usar la Oficina Virtual para realizar trámites virtuales.

  • Llamar por teléfono al MarcaSAT: 55 627 22 728 (opción 9 y luego opción 3).

  • Usar el chat personalizado o acudir a OrientaSAT para recibir orientación.

Es importante saber que, al hacer una solicitud a través de estos canales, no se inicia un procedimiento legal formal y la respuesta de las autoridades no puede ser impugnada.

¿Cuáles son los beneficios del programa de Regularización Fiscal?

En caso de atraso, el SAT ofrece un programa para quienes hayan obtenido ingresos anuales de hasta 35 millones de pesos. Esta iniciativa permite regularizar adeudos fiscales de años anteriores y otorga los siguientes beneficios:

  • Eliminación total de multas, recargos y gastos de ejecución, incluso si hay agravantes.

  • Suspensión de procedimientos administrativos sin tener que garantizar el interés fiscal.

  • Siempre que no se trate de contribuyentes en concurso mercantil o en quiebra.

  • Que el pago se realice dentro del plazo y usando la línea de captura correspondiente.

  • Que el crédito fiscal se acepte sin impugnaciones. En caso de impugnar, se anula el beneficio y se exige el pago completo.

  • Para adeudos no determinados por el SAT, se otorga el 100% de descuento en multas y recargos si se corrige la situación directamente en el formulario correspondiente.

Para revisar las fechas y obligaciones según cada caso, puedes consultar directamente el calendario mensual en sitio web oficial del organismo.